JORNADAS DO TERRITORIO
Dinamización y transformación de la Comarca do Deza (Pontevedra)

Las Jornadas DO TERRITORIO, celebradas en formato online y presencial los días 15, 17 y 19 de noviembre de 2021, tienen como propósito principal detectar e idear soluciones inspiradores que ayuden a la captación y desarrollo de proyectos sostenibles en los entornos rurales de la Comarca do Deza (Pontevedra). A través de ponencias, debates y trabajo colaborativo se busca dar respuesta a los retos planteados y estimular a los agentes relacionados con el mundo rural, desde una visión global hasta una visión local de actuación. Son diseñadas y organizadas por BIKOnsulting (bajo su iniciativa Rural Citizen 2030) y Fundación Roberto Rivas, en colaboración con y financiadas por la Diputación de Pontevedra, el Concello de Silleda y el Concello de Lalín.
OBJETIVOS
-
Identificar/conocer iniciativas nacionales e internacionales inspiradoras alineadas a los retos de la Comarca do Deza.
-
Visibilizar oportunidades de la Comarca.
-
Idear soluciones y proyectos de manera colaborativa de acuerdo a cinco sectores: primario (agricultura, ganadería y forestal), de energía y medio ambiente, biotecnología, industria y movilidad.
-
Conectar agentes para retener talento y facilitar la materialización de iniciativas.
-
Dar a conocer las iniciativas de la Fundación Roberto Rivas y las nuevas convocatorias de sus programas de apoyo al emprendimiento RR_dTerritorio y RR_dMentoring, así como las iniciativas impulsadas desde la Diputación de Pontevedra y los Concellos.
ACTIVIDADES
-
Una Jornada Inspiradora Comarca Do Deza - Pontevedra. Presencial y online.
-
Dos workshops online temáticos. Presenciales y online.
Jornada inspiradora
Lunes 15 de noviembre, de 10:30 a 13:00 horas - Auditorio Do Recinto Feiral Semana Verde De Galicia (Silleda) y retransmisión online por el canal de Youtube Rural Citizen.
Descubrimiento de las oportunidades de Pontevedra y la Comarca do Deza con:
✓ Ana Mejías Sacaluga, diputada de Nuevas Tecnologías y Desarrollo Empresarial de Pontevedra.
✓ Avelino Souto Rozados, concejal de Xuventude, Agricultura e Emprego de Lalín.
✓ Manuel Cuíña Fernández, alcalde de Silleda.
Inspiración con la presentación de cinco buenas prácticas, de la mano de sus promotores:
✓ Aras de los Olmos. Con Mutaz Alajami, ingeniero industrial de este ayuntamiento valenciano inmerso en un ambicioso proyecto de autosuficiencia energética mediante renovables.
✓ Kudea Go! Con Patxi Miranda, CEO de Kudea Servicios, empresa navarra que ha desarrollado esta plataforma de movilidad positiva ideal para entornos rurales.
✓ El Valle Digital. Con Javi Ruiz, Técnico de Empleo y Emprendimiento de AGALSA, promotor junto a CIBUC del programa El Valle Digital.
✓ Granja Pepín. Con Laura Polo, dueña de esta empresa familiar ubicada en Alba de Cerrato (Palencia). sensibilizada por el medio ambiente y el bienestar de las gallinas.
✓ Troquel Games. Con Ramón González, CEO de este taller ubicado en Teo (A Coruña) que se dedica al diseño y fabricación de juegos de mesa con materiales sostenibles producidos en España.
¿Qué aporta esta jornada?
✓ Tener una visión ampliada para poder abordar los proyectos público-privados de la Pontevedra rural desde una perspectiva glocal.
✓ Crea un marco inspirador para los workshops.
✓ Visibiliza las oportunidades de la Comarca do Deza para desarrollar proyectos de vida.
✓ Networking. Conecta agentes para facilitar la materialización de iniciativas y oportunidades.
Impulsa un nuevo paradigma de desarrollo sostenible alineado con los ODS.
Jornada inspiradora
Lunes 15 de noviembre, de 10:30 a 13:00 horas - Auditorio Do Recinto Feiral Semana Verde De Galicia (Silleda) y retransmisión online por el canal de Youtube Rural Citizen.
Descubrimiento de las oportunidades de Pontevedra y la Comarca do Deza con:
✓ Ana Mejías Sacaluga, diputada de Nuevas Tecnologías y Desarrollo Empresarial de Pontevedra.
✓ Avelino Souto Rozados, concejal de Xuventude, Agricultura e Emprego de Lalín.
✓ Manuel Cuíña Fernández, alcalde de Silleda.
Inspiración con la presentación de cinco buenas prácticas, de la mano de sus promotores:
✓ Aras de los Olmos. Con Mutaz Alajami, ingeniero industrial de este ayuntamiento valenciano inmerso en un ambicioso proyecto de autosuficiencia energética mediante renovables.
✓ Kudea Go! Con Patxi Miranda, CEO de Kudea Servicios, empresa navarra que ha desarrollado esta plataforma de movilidad positiva ideal para entornos rurales.
✓ El Valle Digital. Con Javi Ruiz, Técnico de Empleo y Emprendimiento de AGALSA, promotor junto a CIBUC del programa El Valle Digital.
✓ Granja Pepín. Con Laura Polo, dueña de esta empresa familiar ubicada en Alba de Cerrato (Palencia). sensibilizada por el medio ambiente y el bienestar de las gallinas.
✓ Troquel Games. Con Ramón González, CEO de este taller ubicado en Teo (A Coruña) que se dedica al diseño y fabricación de juegos de mesa con materiales sostenibles producidos en España.
¿Qué aporta esta jornada?
✓ Tener una visión ampliada para poder abordar los proyectos público-privados de la Pontevedra rural desde una perspectiva glocal.
✓ Crea un marco inspirador para los workshops.
✓ Visibiliza las oportunidades de la Comarca do Deza para desarrollar proyectos de vida.
✓ Networking. Conecta agentes para facilitar la materialización de iniciativas y oportunidades.
Impulsa un nuevo paradigma de desarrollo sostenible alineado con los ODS.
Workshops
Miércoles 17 de noviembre y 19 de noviembre, de 10:30 a 13:00 horas - Participación híbrida: presencial en Viveiro de Empresas de Lalín y online por ZOOM.
Objetivos:
✓ Conocer experiencias de proyectos sostenibles y de calidad en diferentes zonas y ámbitos del mundo que sirvan de inspiración.
✓ Visibilizar oportunidades de la Comarca de Deza para desarrollar proyectos de vida.
✓ Idear soluciones y proyectos.
✓ Cocrear nuevas oportunidades en el territorio.
✓ Conectar agentes para facilitar la materialización de iniciativas.
Áreas de trabajo:
✓ Primario: Ganadería, Agricultura y Sector Forestal
✓ Energía.
✓ Medio ambiente.
✓ Industria.
✓ Biotecnología.
✓ Movilidad.
Metodología:
Se utilizan dinámicas y herramientas participativas con profesionales en facilitación de talleres para exprimir al máximo la creatividad y colaboración, estableciéndose tres fases de trabajo para la ideación de oportunidades:
✓ Identificación de retos.
✓ Soluciones concretas.
✓ Fase realista.
WORKSHOP PRIMARIO, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Presentación de proyectos locales para promover la inspiración y cocreación:
-
Trasdeza Natur - Producción y transformación sostenible e innovadora de hortalizas y frutas ecológicas. Laboratorio de experiencias.
-
Beniu Soluciones Agroforestales - Especialistas en tratamientos aéreos con drones para mejorar la productividad de explotaciones.
-
Comunidad de Montes de Couso - Cultivo de shiitake.
Ideación de soluciones para la Comarca do Deza.
WORKSHOP INDUSTRIA, BIOTECNOLOGÍA Y MOVILIDAD
Presentación de proyectos locales para promover la inspiración y cocreación:
-
Fertilucus - Proyecto para la gestión de los residuos orgánicos del canal HORECA, fruterías y supermercados de alimentación de Lugo.
-
Arual Ecology - Empresa de ropa sostenible que emplea tejidos ecológicos o reciclados.
-
Decove Bioconstrucción & Passivhaus - Implementación de estándares Passivhaus, equilibrando el respeto al medioambiente y la eficiencia energética de las viviendas con la alta decoración.
Ideación de soluciones para la Comarca do Deza.












