top of page

Emprender en lo rural

Público·175 Citizens
«Aunque haya un solo barco tiene que haber una persona que haga redes»

Teté Costales Obaya, 'Mujer Rural de Asturias 2023' nos habla de su emprendimiento 'Artesanía Las Rederas'. Un espacio que nació dedicado a la pesca deportiva a la que hay mucha afición, pero en el que hoy puedes encontrar también souvenirs o productos artesanales realizados con redes.


Comunicación, agricultura, alimentación, madera… los rostros de las nuevas ganadoras de la Gira Mujeres Coca-Cola

Más de un millar de participantes en España y Portugal, 480 proyectos y 10 finalistas después, la VII Edición de Gira Mujeres Coca-Cola ya tiene ganadoras: Virginia Fradejas, desde Boecillo (Valladolid), Sonsoles Fiallegas, ‘embajadora’ de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Rafaela Herrera, que opera desde el medio rural cordobés y la conquense Marta Garrido han sido reconocidas por el jurado de expertos gracias a sus proyectos referentes en el ámbito del emprendimiento femenino.


Mónica Tierno - Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte

Mónica Tierno, Directora General de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, relata su conexión personal con el mundo cooperativista desde su infancia y cómo esto influyó en su trayectoria profesional.

Destaca la misión de la agrupación de maximizar la rentabilidad de las producciones agrícolas locales y su visión de ser un referente en la gestión de cooperativas agroalimentarias. Mónica enfatiza la importancia de la igualdad y la inclusión en la toma de decisiones y cómo la agrupación se esfuerza por mantener la vida y el trabajo digno en el Valle del Jerte.


Invertir más en las mujeres, para dar futuro al medio rural

"La actividad emprendedora de las mujeres es vital para afrontar el reto demográfico, pero también para hacer frente a otros desafíos de gran calado como son la masculinización, el envejecimiento, la falta de oportunidades de empleo y el desigual acceso a servicios públicos e infraestructuras".



Joven y con una buena percepción de sus habilidades. Así es la emprendedora rural en potencia

Según el informe ‘Mujeres Rurales emprendedoras’, del Observatorio del Emprendimiento en España, la escasez de empleo por cuenta ajena es la principal motivación para arrancar un negocio entre el 73% de las mujeres que se plantean emprender en el rural y no han cumplido los 45 años. Mujeres con un perfil con estudios superiores de grado o posgrado.



Las mujeres empresarias, las grandes olvidadas del mundo rural: "No es que haya pocas oportunidades, directamente no hay"

Diferentes testimonios de emprendedoras que apuestan por sus negocios en localidades pequeñas pese a las trabas, junto a un informe elaborado por la empresa Kombucha, muestran la importancia del emprendimiento femenino "como elemento del cambio" en los pueblos, al mismo tiempo que la escasez de oportunidades y la dificultad de acceder a las que surgen para la mujer rural.



Dalle Mio Nena, el primer podcast rural de España en clave femenina

Un proyecto impulsado por Marta Pérez y Aitana Castaño que les lleva de viaje por Asturias para dar voz a las mujeres rurales, contando sus iniciativas y denunciando sus problemas, pero, como nos gusta a Rural Citizen... ¡siempre desde el humor y en clave positiva! 😉


Jose Angel Gª Tomas
Maria Isabel Ramos Ruiz

Mujer-ESS: Una iniciativa para el empoderamiento de las mujeres en el medio rural de Extremadura


Wazo Coop lanza este magnífico programa para el fomento de la economía social y solidaria (ESS) en mujeres del medio rural de la comunidad autónoma de Extremadura.

Bajo el ODS 8, uno de sus principales objetivos es la empleabilidad y liderazgo de las mujeres del medio rural de Badajoz.


Jose Angel Gª Tomas
Maria Isabel Ramos Ruiz
¡Eres la Repera!

¡Solo el título ya es inspirador y motivador!

Un podcast impulsado por tres mujeres de Sacramenia para divulgar, en un lenguaje cercano, sobre digitalización y comercio online.

Todo ello, con una comunidad de emprendedoras rurales que se arropan, se empoderan y caminan juntas.


Jose Angel Gª Tomas
Catálogo de buenas prácticas y ODS en el medio rural para mujeres emprendedoras

Publicado por Fademur, recoge 17 emprendimientos, proyectos y actividades que contribuyen a los ODS, cuyas protagonistas son mujeres del medio rural.



Jose Angel Gª Tomas
𝕁𝕠𝕣𝕟𝕒𝕕𝕒 '𝕄𝕦𝕛𝕖𝕣𝕖𝕤 𝕖𝕞𝕡𝕣𝕖𝕟𝕕𝕖𝕕𝕠𝕣𝕒𝕤 𝕡𝕠𝕣 𝕦𝕟 𝕣𝕦𝕣𝕒𝕝 𝕧𝕚𝕧𝕠

Ya disponible la grabación de este encuentro realizado ayer y organizado por la iniciativa 'Volver al pueblo': Programa de sensibilización y concienzación sobre la despoblación y la necesidad de emprendimiento en el medio rural.



Jose Angel Gª Tomas
Entrevistas Titularidad Compartida

"Si se va la mujer, se va todo detrás"

Las mujeres son clave en el Mundo Rural y, por supuesto... ¡En la Nueva Ruralidad!

Magnífico vídeo de la serie de 'Entrevistas Titularidad Compartida' de las explotaciones agrarias en La Rioja.


Programa Crecemos Juntas: mentoría para mujeres emprendedoras en el medio rural

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con Caixabank, ha puesto en marcha el programa Crecemos Juntas-proyecto mentoras rurales, para el desarrollo profesional de mujeres emprendedoras en el medio rural. La iniciativa pretende contribuir a consolidar un ecosistema de emprendimiento en el medio rural, donde las mujeres rurales son las protagonistas.

Jose Angel Gª Tomas
[Panel] RURAL EN FEMENINO: emprendedoras que han apostado por el entorno rural.’

Si te perdistes este webinar o deseas volver a disfrutar de un panel lleno de conocimientos y aprendizajes a través de las 3 emprendedoras invitadas por Pueblos Remotos (entre ellas, @Olatz Huerta, una de nuestras mujeres del Mapa de Talento Rural en España)...

¡Ya puedes darle al play 🎥 y revivirlo! 👇🏻👇🏻