Hola amigxs RC,
os comparto este programa formativo por si es de interés para alguien.
🙋♀️ Si estás interesadx en mejorar tu conocimiento, habilidades y competencias en #EconomíaCircular🔄 en un entorno real con empresas y guiado por la metodología de referencia internacional #Ecocanvas 🌍 esta es tu oportunidad!
Se trata de la edición #Executive2024 del programa profesionalizante #AgentedeTransformaciónCircular que se celebrará entre febrero y mayo 2024.
El programa consiste esencialmente de 3 momentos principales:
📌 1. Fase formativa asíncrona inicial donde aprendes los fundamentos de la #EconomíaCircular y del diseño metodológico con #Ecocanvas· Febrero-Marzo 2024
📌 2. Participa en un Circular Sprint Ecocanvas con empresas, recibe tutorización en directo y facilita un proceso con una empresa · Abril 2024
📌 3. Acompañamiento en la validación de la solución y presentación resultados finales · Mayo 2024
Cabe destacar el momento más importante, de este programa que será en Abril cuando celebraremos el #CircularSprint para que puedas probar, de primera mano, nuestra metodología #Ecocanvas facilitando el proceso y ayudando a una empresa pyme en su camino hacia la circularidad.
No hay nada más poderoso que responsabilizarse de algo, poniendo todo tu compromiso y talento al servicio de los demás. Se trata de un modelo #winwinque ya hemos probado en diferentes ocasiones con éxito, en que tu aplicas lo que aprendes y consolidas tus habilidades y competencias a la vez que te empoderas con el método, mientras que la empresa recibe ayuda para mejorar su desempeño ambiental y encaminar su transformación circular ⭕ .
En otras palabras: #aprendizajeexperiencial + #impactoreal= todos ganan.
Hay tiempo hasta este domingo, para apuntarse.
¡Un abrazo a todxs!
Para más info: https://aprende.economiacircular.online/courses/atc4executive

¡Estupendo programa, @Nicola Cerantola ! Creo que la Economía Circular es el camino para ese cambio de Modelo que nos permita transitar hacia la Nueva Ruralidad de forma consciente, proactiva, sostenible. Un paso imprescindible para una regeneración ecosistémica. ¡Gracias por compartirlo e invitar a la comunidad a formarse!