¿Quieres formar parte del Grupo de Coordinación del Pacto Rural Europeo?
Este Grupo de Coordinación desempeñará un papel crucial en el desarrollo y la orientación del Pacto Rural, representando a la diversa gama de participantes implicados en esta iniciativa. A lo largo de un mandato de tres años, dará forma activa a las actividades realizadas en el marco del Pacto y propondrá formas de amplificar las voces rurales, fomentar el aprendizaje mutuo y las acciones en favor de las zonas rurales.
Con un máximo de 30 representantes, el Grupo de Coordinación del Pacto Rural Europeo pretende lograr una composición equilibrada de tipos de agentes, autoridades públicas, representantes de la sociedad civil, representantes empresariales, académicos e investigadores y representantes de los ciudadanos, incluso a través de las instituciones y organismos de la UE.
También buscan la diversidad en términos de país de origen, contextos rurales y género.
Para presentar tu candidatura, deberas cumplimentar la Encuesta de la UE en línea antes de que finalice el día 26 de mayo de 2023. Deberá facilitar información sobre su organización y lo que puede hacer por el Pacto Rural y proponer a dos personas de nacionalidades y sexos diferentes para que formen parte del Grupo de Coordinación del Pacto Rural. Tenga en cuenta que, en caso de que su organización sea seleccionada, sólo una de las personas propuestas será elegida como miembro.
Se notificará a los solicitantes su condición de seleccionados a más tardar el 2 de junio de 2023. Si es elegido, asistirá a la reunión inaugural del Grupo de Coordinación del Pacto Rural, prevista en Bruselas el 21 de junio de 2023.
Al solicitar ser miembro del Grupo de Coordinación del Pacto Rural, los solicitantes se comprometen a:
Estar disponibles para dos reuniones al año, en inglés, una virtual y otra presencial.
Representar algo más que sus puntos de vista individuales: consultar a su circunscripción, afiliación o red sobre las actividades del Pacto Rural antes de las reuniones para asegurarse de que aportan voces rurales a la reunión.
Comunicar a la oficina de apoyo del Pacto Rural elementos de interés para la comunidad del Pacto Rural, como noticias, proyectos o licitaciones.
Participar proactivamente en las acciones que el grupo decida emprender y comunicar las actividades del Pacto Rural.
Implicar a su comunidad y movilizar a su público.
Ser una voz del Pacto Rural y un punto de contacto en su país y/o ámbito de actividad para las personas que deseen adherirse al Pacto, en coordinación con la oficina de apoyo del Pacto Rural.
Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en ponerse en contacto con EC-VISION-RURAL-AREAS@ec.europa.eu.