top of page

La Plaza del Pueblo

Público·1234 Citizens

FORO AgroHUB "Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro" Hola, buenos días: Me presento: soy Jennifer Marqués. Formo parte del Equipo de los Departamentos de Proyectos Europeos y Comunicación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora. Os dejo aquí información del nuevo evento que vamos a desarrollar este viernes, 15/11, en el marco del proyecto AgroHUB: El Foro AgroHUB: Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro. Esta es una iniciativa que se va a desarrollar dentro de las Ferias ARPA e INTUR que tienen lugar este fin de semana en la Feria de Valladolid. Nos encantaría poder contar con vuestra presencia y, si fuera posible, que nos echéis una mano con la difusión de la iniciativa entre vuestros contactos. El foro es gratuito y está abierto a todos los públicos, y especialmente dirigido al sector agrario y los sectores complementarios, como el turístico. Como parte de los agentes dinamizadores del territorio…


¡Muchas gracias! Esperamos que sea todo un éxito. A ver si podemos seguirlo por streaming quienes no puedan acercarse hasta allí :)

¡Muy útil! Gracias, @MARTA SANZ MASSA 💚🙏

Edited

Espero no duplicar info.

Dos iniciativas que pudieran ser de interés para la comunidad:


Las primeras aulas de conocimiento colectivo del territorio de León, para transformar nuestra tierra desde una visión regenerativa.

https://aulasdelterritorio.com/


Premio Conama. Reconociendo el valor del territorio, la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios.


https://www.fundacionconama.org/premio-conama/


¡Gracias, @MARTA SANZ MASSA! Lo compartimos hace un tiempo, así que genial que lo vuelvas a recordar... ¡Así quién esté interesado/a todavía tiene hasta el 20 de septiembre para aplicar!

Hoy es el primer día de un nuevo reto , porque hoy hemos inaugurado....

LA CAMPAÑA DE

CROWDFUNDING!!. (Link en Bio)

https://www.goteo.org/project/6o-pitafesta-en-un-gallinero-astur-2024

En la que hemos volcado toda la ilusión del mundo. Y necesitamos de vuestra ayuda para conseguir que llegue a todas las personas posibles.

¿Para qué engañarnos? Desde el día 1, PitaFesta ha sido toda una aventura.


¡Viva el PitaFest! 😃 Me encanta vuestra propuesta para revitalizar el pueblo desde lo colectivo a través de la cultura, la tradición y, un entorno increíble 😍 ¡Animo a la comunidad a apoyar y, sobre todo, asistir a este festival tan especial. ¡Nos vemos por allí! ;)


“Los cambios no son de un día para el otro, son procesos lentos.”

Eso es lo que nos repetíamos como un mantra cuando hace 6 años arrancamos la aventura de vivir al 100% en una vieja autocaravana, dejando atrás nuestras vidas en la ciudad de Barcelona, ciudad que nos había acogido los tres lustros anteriores. Así nació Nomad Studio.

De las experiencias vividas en los primeros años, comenzamos a darle forma a lo que se convertiría en nuestra razón de seguir recorriendo el territorio rural y querer conocer a tantas personas e historias.


Nosotros, Eli y Carlos, lo hacemos con la fotografía como herramienta. Del encuentro con los demás, creamos memoria para los pueblos, mientras hablamos de identidad, orgullo, pertenencia, y todo, a través del retrato.


Javi Ruiz
Javi Ruiz
Apr 09, 2024

Para muestra, un botón.😍

NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)


26 de abril de 2024



En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.

En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.

Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).


¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊

 

COLIVING RURAL FAVOR

 

Hola a todos!

Aprovecho este medio para preguntaros a todos sobre una petición que me han hecho:


¿Tienes algún estudio, informe, ó tesis sobre coliving rural y sostenible? Rentabilidad económica, beneficios medioambientales y sociales....etc.


monti
monti
Feb 16, 2024

Por si te puede ser útil, dos charlas en youtube, una aquí en Rural Citizen, https://www.youtube.com/watch?v=6pwSTB79yZk, y otra en Pueblos Remotos, https://www.youtube.com/watch?v=WXkYFRxwqns

Luego esté artículo está muy completo, https://ruralbridge.es/2022/11/03/como-desarrollar-un-proyecto-de-coliving-coworking-rural/, y este profundiza más sobre la sostenibilidad, https://ecoisleta.com/que-es-un-coliving-sostenible/, y puede que esté también te sirva, https://red2030.com/el-coliving-como-nueva-forma-sostenible-de-vivir/ Mucho ánimo @DSM - Débora

V Convocatoria de Fundaciones Comunitarias

¿Te importa el bienestar de tu comunidad?

La Fundación Daniel y Nina Carasso junto a la Asociación Española de Fundaciones , Mott Foundation y Porticus Global impulsan nuevas formas filantrópicas en España. Puedes unirte a las sesiones online del miércoles 17 de enero o el 7 de febrero para conocer cómo puedes contribuir al bien común en tu localidad. Regístrate aquí 👇


ODS-Lab: un laboratorio colaborativo de innovación social

¡Interesante iniciativa!

Impulsada por Innicia, se ha creado este laboratorio colaborativo de Innovación social en el que entidades del Tercer Sector, Administraciones Públicas, Empresas, Universidades y Sociedad Civil colaboran en el desarrollo de iniciativas innovadoras con las que contribuir a conseguir los retos país de la Agenda 2030.

Así, a partir de investigaciones llevadas a cabo por Innicia, los miembros del ODS-Lab generarán 6 iniciativas innovadoras para que, con el apoyo de las entidades que forman parte del ODS-Lab, puedan liderarlas e implemententarlas.


Puedes conocer más sobre esta iniciativa y unirte a ella, aquí 👇



¡CELEBRAMOS EL FIN DE AÑO CON UN DESAYUNO EN COMUNIDAD!


¿Nos damos un poco de calorcito en comunidad antes de la vorágine de las fiestas? 😉


☕ Este jueves, te invitamos a un Desayuno Fin de Año virtual para pasar un rato divertido, achucharnos un poco, contarnos nuestras andanzas de 2023 y compartir cómo vivimos estas fechas en nuestros pueblos. Seguro que podemos poner encima de la mesa un montón de tradiciones curiosas, recetas de chuparse los dedos, rituales centenarios...


¿Apetece? 🤗 ¡Inscríbete y te hacemos hueco! 👇



"Cuando viene un niño de fuera no hay problemas de discriminación. Si hay, viene por parte de las familias, pero los niños son niños"

De los 10 alumnos del cole de Arándiga, 5 proceden de familias migrantes, aunque algunos de ellos han nacido ya en España. Su aportación a la escuela y al pueblo va mucho más allá de los números.


Hoy, en Periódico Pueblos, abordan esta y otras realidades con motivo del Día del Migrante.


¡DESAYUNO FIN DE AÑO 2023! 🎉

El próximo 21 de diciembre te invitamos a celebrar el Desayuno Fin de Año 2023 con toda la comunidad Rural Citizen 🙌🏻


Un encuentro online para contarnos nuestras andanzas de 2023, compartir las expectativas para 2024, mientras conocemos las tradiciones y costumbres que vivís por vuestros pueblos y/o ciudades. ¡Qué mejor que terminar el año visibilizando y conociendo la riqueza cultural de nuestros territorios!, ¿verdad? 😉


¡Te esperamos para el brindis colectivo! 🥂 👇🏻



‘Relatoras de Vidas’, un corto documental con maravillosas mujeres rurales con malestares y problemas salud mental.

Una iniciativa enmarcada dentro del "Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro" de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA con la producción de Barenta Report y la maravillosa colaboración de nuestra Talento Rural@Karina Rochadesde Lareira Social y financiado por el Real Patronato sobre Discapacidad.


Os animamos a ver y a difundir 🙏🏻


¡Hoy arranca RegenERA Local!

El primer evento internacional que conecta y activa el Ecosistema de Emprendimiento innovador en clave regenerativa local. Un encuentro híbrido (presencial en Santander o vía online si te has apuntado previamente) en el que también estaremos presentes con una charla inspiracional de @Ivan del Caz | Director Rural Citizen y la participación en los talleres de cocreación online de la semana que viene (23-24/11).


Más info 👇🏻👇🏻


¿Alguien asiste presencialmente o está apuntado a los talleres? 😉

Presentación de Emprendedores y Emprendedoras Sociales Ashoka 2023