top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1262 Citizens



APITURISMO, JUVENTUD Y NUEVA RURALIDAD I


La apicultura ha ganado un lugar especial en la conciencia colectiva del siglo XXI debido a la creciente defensa de las abejas y su hábitat. Este fenómeno se debe a su papel crucial como polinizadores, su valor alimentario y su contribución a la sostenibilidad medioambiental.

Sin embargo, las abejas enfrentan múltiples amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, como el cambio climático, el uso de pesticidas y la pérdida de hábitats. Estas problemáticas no solo afectan a las abejas, sino también a la biodiversidad, la seguridad ambiental y la alimentación a escala global.

Es crucial recordar que hasta el 90% de los beneficios derivados de las abejas provienen de su vital servicio de polinización. Es por ello por lo que, el apiturismo, como forma de agroturismo busca la conservación ambiental, la reactivación económica de comunidades locales y la preservación de oficios tradicionales en…


Hola Angeles, me resulta muy interesante vuestro trabajo, me gustaría contactar contigo de forma privada, te paso mi email info@eljardindecastillo.com para ver si podemos tener una videollamada y conocernos. Muchas gracias.

Rural Spain ClimAccelerator

Un interesantísimo programa impulsado por Innobound para abordar el problema urgente del cambio climático mediante el avance de soluciones innovadoras de sostenibilidad en las zonas rurales.


Dirigido a: aspirantes a emprendedores e innovadores de diversos orígenes en los campos de la bioeconomía, los biomateriales, la descarbonización, la energía, la eficiencia, el hidrógeno verde, la circularidad, el uso y tratamiento del agua y la agroindustria, con respuestas y soluciones a los actuales desafíos medioambientales y sociales.


📌 Plazo máximo para aplicar: 21 de enero del 2024.



Identifica las mejores prácticas de turismo sostenible en las zonas rurales de Cádiz y Campiña Sur Cordobesa

📣 ¿Quién conoce buena iniciativas por la zona? 🧐


Los Grupos de Desarrollo Rural de Cádiz junto a la Campiña Sur Cordobesa lanzan un cuestionario con el objetivo de identificar buenas prácticas de turismo sostenible en estos seis territorios LEADER.


Más información y enlace al cuestionario 👇


Cubiwood, el proyecto de UPA para implementar cubiertas vegetales en cultivos leñosos

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, ha diseñado y lanzado el proyecto ‘Cubiwood, con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos. De esta forma, descubre las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’, mediante el que creará una red de fincas experimentales y un comité científico que recopilará y divulgará buenas prácticas, casos de éxito y revisará la base científica acumulada por diferentes grupos de investigación.



📣 ¡Se buscan Buenas Prácticas en Turismo Rural Sostenible en Asturias!

¡Pymes y emprendedores de turismo rural de Asturias, esta información os puede interesar! 😉

Desde Espacio Tormaleo están recopilando buenas prácticas en Asturias para poder incorporarlas al proyecto europeo SusRur Project "Towards SUStainability and resilient scenarios for tourism SMEs in RUral & Remote areas" en el que participan, para que pymes de otras regiones europeas puedan elegir, aprender y replicar esas buenas prácticas.


A partir del 1 de Febrero 2024, se abrirá convocatoria para que pymes turísticas rurales de 5 regiones europeas (entre las que se encuentra Asturias) puedan recibir hasta 7.000€ de financiación para las siguientes actividades:


✅ Visitar buenas prácticas en turismo sostenible en otras regiones para poder aprender, replicar e implementar una de esas prácticas;


Eli Arlandes
Eli Arlandes
Dec 28, 2023

¡Me parece una oportunidad increíble para incorporar la sostenibilidad en el adn de las pymes turísticas asturianas! Ojalá se presenten muchas 💚

La Hormiga Verde: Centro Especial de Empleo dedicado a toda la gestión de residuos electrónicos y eléctricos

En la Hormiga Verde personas con discapacidad encuentran una salida profesional de calidad en torno al reciclaje de basura electrónica.


Muy recomendable la entrevista que le hacen desde Periódico Pueblos para saber más sobre este proyecto de innovación social y, sobre todo, su impulsor Ignacio García, uno de nuestros Talentazos Rurales. 😉


[Webinar] Huertos de Biodiversidad: Claves para renaturalizar los entornos escolares

¿Eres profe y quieres conocer más sobre los huertos escolares? 😉


El proyecto Huertos De Biodiversidad de la Fundación Global Nature organiza un webinar gratuito sobre educación ambiental, agricultura regenerativa y huertos escolares.


🗓️ HOY, 23 de noviembre, a las 17.30h.

Inscripciones 👇🏻



    bottom of page