top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1283 Citizens

Candelas Ramos
Candelas Ramos

🔁 ¿Te gustaría emprender en colectivo y dar una segunda vida a un negocio que va a cerrar?


Desde RENOVA, te ayudamos a formar una cooperativa de trabajo asociado para tomar el relevo de negocios en riesgo de cierre en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cantabria o Islas Baleares.

👉 Ofrecemos acompañamiento personalizado, apoyo en la creación de la cooperativa, búsqueda de ayudas y subvenciones, y acceso a financiación o microcréditos si lo necesitáis.

🌱 Una forma de emprender con valores, en comunidad, y manteniendo la vida y la economía local.

📩 : cooperativas@treballsolidari.org

¡Si sois varias personas con ganas de emprender juntas, o quieres conocer a personas con las que hacerlo, esta es tu oportunidad!



12 vistas

COLIVING RURAL FAVOR

Hola a todos!

Aprovecho este medio para preguntaros a todos sobre una petición que me han hecho:


¿Tienes algún estudio, informe, ó tesis sobre coliving rural y sostenible? Rentabilidad económica, beneficios medioambientales y sociales....etc.


monti
monti
Feb 16, 2024

Por si te puede ser útil, dos charlas en youtube, una aquí en Rural Citizen, https://www.youtube.com/watch?v=6pwSTB79yZk, y otra en Pueblos Remotos, https://www.youtube.com/watch?v=WXkYFRxwqns

Luego esté artículo está muy completo, https://ruralbridge.es/2022/11/03/como-desarrollar-un-proyecto-de-coliving-coworking-rural/, y este profundiza más sobre la sostenibilidad, https://ecoisleta.com/que-es-un-coliving-sostenible/, y puede que esté también te sirva, https://red2030.com/el-coliving-como-nueva-forma-sostenible-de-vivir/ Mucho ánimo @DSM - Débora

Viaje en Blablacar con unos abuelos a su pueblo de Soria: el 'boom' de clientes sénior sin coche

¡El carsharing rural ha venido para quedarse!

Hace ya tiempo que BlaBlaCar no es (sólo) para jóvenes universitarios. Historias como las de Carmelo (71), Milagros (77) o Felicidad (87) demuestran que el coche compartido se ha convertido en la solución de movilidad más eficiente para un público cada vez más amplio y diverso, sobre todo a la hora de establecer conexiones directas con pequeños pueblos de nuestros territorios.


¿Qué es el turismo lento que se está poniendo tan de moda?

"El turismo lento es un tendencia dominante porque es un modo de vida que conecta con la cultura, con la gente, y será una tendencia a reforzarse en el futuro". Una forma de disfrutar de nuestros territorios por el que el colectivo sénior especialmente viene apostando desde hace tiempo, y que, por suerte, cada vez valoramos y escogemos más el resto de la ciudadanía.



    bottom of page