top of page

La Plaza del Pueblo

Público·1233 Citizens

FORO AgroHUB "Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro" Hola, buenos días: Me presento: soy Jennifer Marqués. Formo parte del Equipo de los Departamentos de Proyectos Europeos y Comunicación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora. Os dejo aquí información del nuevo evento que vamos a desarrollar este viernes, 15/11, en el marco del proyecto AgroHUB: El Foro AgroHUB: Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro. Esta es una iniciativa que se va a desarrollar dentro de las Ferias ARPA e INTUR que tienen lugar este fin de semana en la Feria de Valladolid. Nos encantaría poder contar con vuestra presencia y, si fuera posible, que nos echéis una mano con la difusión de la iniciativa entre vuestros contactos. El foro es gratuito y está abierto a todos los públicos, y especialmente dirigido al sector agrario y los sectores complementarios, como el turístico. Como parte de los agentes dinamizadores del territorio…


¡Muchas gracias! Esperamos que sea todo un éxito. A ver si podemos seguirlo por streaming quienes no puedan acercarse hasta allí :)

Buenos dias 🌞, el primer eco camping en Cataluña esta busquando su terreno a alquilar o comprar en un pueblo para su creacion. 🏕️🦆🐓🌲 Cualquier ayuda sera la bienvenida. Gracias !! #ecocamping #turismosostenible #emprendimiento




Gracias, Manu @ecocampingcatalunya :) No sé si has contactado con la Asociación de Micropobles (https://www.micropobles.cat/) Ellos tienen un buen mapeo de municipios de menos de 1000 hab. en Cataluña. Quizás te puedan conectar con algunos en los que tu propuesta tenga encaje.

"Aprovechemos el cambio al #cocheeléctrico para crear nuevos modelos de #movilidad en el medio #rural, que no sea solo cambiar de la #gasolina a lo eléctrico."

Algunas de las reflexiones de la entrevista de ayer en la @Cadena SER.

👉Entrevista: https://lnkd.in/de3YUgmP

Gracias, mila esker @Ramón Huarte por la iniciación al programa.

#MovilidadPositiva #Movilidadrural #KudeaGo #MovilidadSostenible #Nue

¡Ese @Patxi Miranda 👏! Qué grande eres y cuanta razón tienes 😘

Edited

Hoy es el primer día de un nuevo reto , porque hoy hemos inaugurado....

LA CAMPAÑA DE

CROWDFUNDING!!. (Link en Bio)

https://www.goteo.org/project/6o-pitafesta-en-un-gallinero-astur-2024

En la que hemos volcado toda la ilusión del mundo. Y necesitamos de vuestra ayuda para conseguir que llegue a todas las personas posibles.

¿Para qué engañarnos? Desde el día 1, PitaFesta ha sido toda una aventura.


¡Viva el PitaFest! 😃 Me encanta vuestra propuesta para revitalizar el pueblo desde lo colectivo a través de la cultura, la tradición y, un entorno increíble 😍 ¡Animo a la comunidad a apoyar y, sobre todo, asistir a este festival tan especial. ¡Nos vemos por allí! ;)

El pasado sábado 08/06 tuvimos la visita de @ManoloHH de RNE transmitiendo en directo desde el Ayuntamiento de Sojuela su programa de radio hashtag#EspañaRuralrne.


Muchas gracias a Capacitanes Esports Club, YMCA España y @numero1.alberite por acompañarnos.


Seguimos dándonos a conocer!


Muchas gracias a todos por asistir y a los que nos seguisteis en directo!


Un saludo,

Equipo coliving Sojuela 🌱 💛


Estrella
Estrella
Jun 18, 2024

Qué bueno, yo fui a verlo cuando hizo el programa en directo en Pedraza , fue divertido

NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)


26 de abril de 2024



En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.

En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.

Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).


¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊

VIII ENCUENTRO ARTE, MUJER Y NATURALEZA en Valdelarte C.A.C.M. en la Sierra de Huelva.



Celebrar este encuentro de tres días nos llena de orgullo e ilusiones nuevas pues queremos seguir compartiendo conocimientos, sinergias, para aprender y desarrollar miradas sobre la labor de la mujer desde el ARTE con el medioambiente, la cultura, el emprendimiento y su compromiso e implicación con la vida RURAL y NATURAL. La creación artística en defensa del MEDIOAMBIENTE y la sensata ecología.  Encuentro para la comunidad local y foránea, desde lo rural a lo urbano y viceversa. Visualización del trabajo desarrollado por mujeres rurales, artistas, empresarias, científicas, activistas, gestoras culturales... Énfasis en el trabajo colaborativo y en RED FEMENINA,conocer otras formas para empatizar y relacionarnos desde nuestro YO&MUJER. Reflexiones, propuestas y conclusiones multidisciplinares, y trasversales del momento actual del sector. Homenaje a profesionales de diversas disciplinas que trabajan trasversalmente el ecofeminismo de raiz, que han trabajad…


Noelia Acougo
Noelia Acougo
Mar 12, 2024

Que maravilla 🤍💫✨

 

COLIVING RURAL FAVOR

 

Hola a todos!

Aprovecho este medio para preguntaros a todos sobre una petición que me han hecho:


¿Tienes algún estudio, informe, ó tesis sobre coliving rural y sostenible? Rentabilidad económica, beneficios medioambientales y sociales....etc.


monti
monti
Feb 16, 2024

Por si te puede ser útil, dos charlas en youtube, una aquí en Rural Citizen, https://www.youtube.com/watch?v=6pwSTB79yZk, y otra en Pueblos Remotos, https://www.youtube.com/watch?v=WXkYFRxwqns

Luego esté artículo está muy completo, https://ruralbridge.es/2022/11/03/como-desarrollar-un-proyecto-de-coliving-coworking-rural/, y este profundiza más sobre la sostenibilidad, https://ecoisleta.com/que-es-un-coliving-sostenible/, y puede que esté también te sirva, https://red2030.com/el-coliving-como-nueva-forma-sostenible-de-vivir/ Mucho ánimo @DSM - Débora

[III ED.] PREMIOS INTERNACIONALES MARCAS QUE ENAMORAN 2024

Un certamen pionero e innovador, creado por Marcas que Enamoran -Agencia Internacional de Marketing & Comunicación, con el propósito de transformar la forma en la que hacemos negocios, marketing y comunicación; poniendo en valor, por todo lo alto, a las marcas que están haciendo un maravilloso trabajo, destacando por ser consecuentes con su propósito y por la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ejercicio del marketing y la comunicación.


Hay 9 categorías a las que puedes postular.

Y, si conoces alguna marca a recomendar, ¡también puedes hacerlo!.

Tienes hasta el 26 de abril de 2024. ;)


[Grabación] Webinar · Cómo el turismo puede contribuir a luchar contra la despoblación

Para los que no pudisteis asistir, dejamos el enlace a la grabación de este webinar realizado desde Ideas For Change como previa a FITUR, en el que se dialoga con expertos cuya labor profesional se enfoca en cómo favorecer el equilibrio demográfico territorial a través del turismo.


Rural Spain ClimAccelerator

Un interesantísimo programa impulsado por Innobound para abordar el problema urgente del cambio climático mediante el avance de soluciones innovadoras de sostenibilidad en las zonas rurales.


Dirigido a: aspirantes a emprendedores e innovadores de diversos orígenes en los campos de la bioeconomía, los biomateriales, la descarbonización, la energía, la eficiencia, el hidrógeno verde, la circularidad, el uso y tratamiento del agua y la agroindustria, con respuestas y soluciones a los actuales desafíos medioambientales y sociales.


📌 Plazo máximo para aplicar: 21 de enero del 2024.