Tras el éxito de la primera edición de Rural Forks, para este verano 2024 lanzamos la segunda edición de esta increíble expedición en bicicleta. Si tienes entre 18 y 30 años puedes participar de manera gratuita en esta Participation Activity Erasmus+, co-financiada por la Unión Europea.
Rural Forks es un proyecto con el que recorremos en bici una parte del territorio aragonés y castellano, conociendo a personas que están viviendo y trabajando en los pueblos con proyectos innovadores y sostenibles. Van a ser 10 días de pedalear en grupo, compartir experiencias, descubrir paisajes y empaparnos de aprendizajes. ¡Una gran aventura en bici! Una vivencia única que os permitirá conocer muy de cerca realidades que no aparecen en los medios, aquello que está escondido pero que es muy grande y sorprendente.
El verano pasado 30 jóvenes participaron en la experiencia, descubriendo sus propios territorios y los proyectos innovadores y sostenibles que en ellos se desarrollan, a través de dos rutas en bicicleta y conectándolos con la comunidad. Toda la experiencia la recogimos en la pagina web www.ruralforks.org En palabras de los participantes de la primera edición de Rural Forks: "Rural Forks es una de esas experiencias que todas deberíamos vivir. Es aprendizaje; es conexión con nuestro fundamento y raíz; es cercanía con gente local que nos abre las puertas de su casa; es coexistencia; es intensidad en los sabores y olores; es apuesta por el valor de las cosas a través del esfuerzo y del trabajo, es historia, experiencia y vivencia, es autoconocimiento, es reflexión; es ilusión, ganas y motivación, es colaboración, adaptación y comunicación, es un objetivo común. ¡Seguimos pedaleando!"
El proyecto se coordina por las asociaciones Brújula Intercultural y Biela y Tierra e incluye dos recorridos en bicicleta y un encuentro final. Las personas que participen serán las encargadas de hacer un mapeo de buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad, participación y emprendimiento, contactar con agentes de la zona y las iniciativas para diseñar la ruta. Posteriormente tendrá lugar el pedaleo, cada grupo recorrerá un territorio distinto visitando y conociendo las iniciativas con el objetivo de comunicar toda la experiencia y dar a conocer todo lo que esconden esos proyectos. La segunda edición de Rural Forks terminará con un encuentro final de los dos grupos participantes para compartir la experiencia y celebrar con la comunidad local.
Si tienes entre 18 y 30 años, tienes vinculación con el entorno rural, eres una persona inquieta, proactiva y con ganas de vivir una experiencia divertida, intensa y transformadora, este es tu proyecto. Puedes solicitar la participación en este formulario.
Apunta estas fechas:
- En Marzo y Abril 2024 se formarán dos grupos de 15 jóvenes de entre 18 y 30 años. Un grupo recorrerá Aragón y otro grupo recorrerá Castilla y León.
- En Abril, Mayo y Junio, los dos grupos se reunirán virtualmente, con las organizaciones de apoyo, para seleccionar las zonas que quieren recorrer, elegir los proyectos que quieren visitar y definir una estrategia de visibilidad y comunicación.
- Del 22 al 31 de Julio: Ruta Rural Forks por Castilla y León. El grupo de Castilla y León realizará la ruta.
- Del 19 de Agosto al 30 de Agosto: Ruta Rural Forks por Aragón. El grupo de Aragón realizará la ruta.
- Septiembre: Encuentro de evaluación final. Los dos grupos se reunirán para evaluar la experiencia y compartir aprendizajes.
Este proyecto está coordinado por la Asociación Biela y Tierra, liderada por Edurne Caballero y Ana Santidrián, parte de la comunidad Rural Citizen y del Mapa de Talento Rural. Biela y Tierra es un proyecto de comunicación que divulga la movilidad sostenible, la agroecología y la soberanía alimentaria situando la bicicleta y la producción de alimentos como motores de cambio hacia una sociedad más justa, igualitaria, posible y perdurable en el tiempo. Desplazarnos de manera sostenible, poner en el centro un mundo rural vivo junto a la alimentación sostenible y reconocer el trabajo rural a través de testimonios en primera persona son nuestros principales objetivos para demostrar que en torno al alimento hay biodiversidad, vida, cultura, salud, placer y es una poderosa herramienta transformadora.
Pasáis por mi pequeño paraíso. Espero poder conoceros en persona♥️