Red de colaboradores
Rural Citizen entiende el trabajo de puesta en valor del mundo rural en clave de inteligencia colectiva y colaboración. Una cooperación radical que nos permite construir lazos tanto con organizaciones afines en objetivos como con eso que tradicionalmente se llama "la competencia". El resultado es una red en continuo crecimiento, sostenida por criterios de justicia social, desarrollo sostenible e innovación social. Nuestro propósito común: trabajar desde las ciudades y los pueblos por el reto demográfico, favorecer el equilibrio territorial y coliderar un cambio de paradigma, mediante un modelo social, económico y medioambiental al servicio de las personas y el planeta.
Y tú, ¿quieres colaborar con RC? ¡Escríbenos a hola@ruralcitizen.org!
NESI
Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social
El Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para co-crear una economía más sostenible, justa y colaborativa, que dé solución a problemas sociales y ambientales, y esté al servicio de las personas y del planeta. Nuestro valor añadido es ser una comunidad comprometida que actúa como un think tank (laboratorio de ideas) con la visión holística de promover la colaboración entre una amplia y diversa red de personas y entidades que a nivel mundial trabajan por el bien común. Conectamos con personas y organizaciones para impulsar propuestas innovadoras con el fin de construir una economía más justa y sostenible. Por esta motivo, nos unimos y apoyamos con Rural Citizen, comunidad rural que muestra la España rural como un territorio de oportunidades, de retos, de encuentro; un lugar donde convivir y compartir experiencias para evolucionar de una forma creativa en la relación de las personas con el medio rural, de una nueva convivencia entre las ciudades y los pueblos.
Gadámer.red
Buen Gobierno, Desarrollo Estratégico y Participación Ciudadana
GADÁMER.red se dedica al asesoramiento y gestión en materia de Buen Gobierno, Desarrollo Estratégico y Participación Ciudadana. Ponemos el foco en el ámbito local y creemos que, en este sentido, el éxito siempre pasa por la capacidad para alinear a los diferentes agentes que trabajan sobre un mismo territorio. En este marco, lo urbano y lo rural son, necesariamente, vasos comunicantes.
SSPA - Southern Sparsely Populated Areas
Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa
La red SSPA trabaja para hacer que los territorios despoblados sean zonas atractivas donde vivir, trabajar, invertir y crecer, asegurando su futuro. Las propuestas y medidas que plantea están pensadas para repercutir positivamente en otros territorios rurales. Por ello colabora, con entidades como Rural Citizen que comparten visión y misión.
Pandorahub
Rural Shakers
Somos una red gLocal de personas, iniciativas y lugares. Emprendedor@s, startups, organizaciones, nómadas, facilitador@s, espacios de coliving y coworking rural, incubadoras rurales, redes, espacios y polinizador@s rurales que compartimos la pasión por la naturaleza, el mundo rural, el emprendimiento de impacto y el trabajo en remoto. Ahora estamos convirtiendo esta red en una comunidad en creciente de Agitadores Rurales (Rural Shakers) en España (Península e Islas Canarias), Gales, Alemania, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Japón y el Sudeste Asiático (Bali + Camboya). Colaboramos con Rural Citizen en organización conjunta de actividades porque compartimos estrategia, objetivos y espíritu de innovación.
Ruralízate
Creación de Estrategias y Redes de Desarrollo Rural
En Ruralízate somos un equipo de expertas en la puesta en marcha, seguimiento y evaluación de ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL, y la creación de redes y ALIANZAS en el mundo rural. A día de hoy, Rural Citizen es para nosotras una plataforma esencial de apoyo a la generación de alianzas, y un estupendo punto de encuentro para gente con la que compartimos valores y optimismo para el futuro rural.
B Lab
Mejores empresas PARA el mundo
B Lab Spain es una fundación que lidera un cambio sistémico con la visión de construir un modelo económico equitativo, inclusivo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Para lograrlo, servimos al movimiento B Corp en España y a su comunidad de casi 100 empresas B Corp en todo el país, que están redefiniendo el sentido del éxito empresarial. Entre nuestras actividades, apoyamos el desarrollo de comunidades locales, regionales y globales que trabajan por el cambio, como el proyecto Rural Citizen: una comunidad impulsada por varias B Corps que une su inteligencia colectiva para solucionar el reto de la España vaciada.
TajeaLab Innovación Rural
Cocreación de soluciones para los entornos rurales canarios
Co-creamos soluciones que atienden las necesidades de las personas y los entornos rurales de Canarias. Impulsamos la diversificación económica mediante la innovación y la gestión del talento. Nuestro propósito es hacer del medio rural de Canarias una referencia en materia de desarrollo sostenible.
Ancyco
Asociación Nacional de Coworking y Coliving
Somos una asociación que pretende impulsar el desarrollo rural, aportando espacios únicos de vivienda y trabajo colaborativo, para que sirvan de trampolín de la ciudad al campo y como motor de desarrollo económico sostenible de las zonas rurales. Facilitamos asesoramiento, mentorización y visibilidad a espacios que quieran formar parte de nuestra red. Apoyamos y colaboramos con iniciativas en las que se establezcan alianzas que aporten innovación y sostenibilidad al territorio como Rural Citizen, en plena consonancia con nuestros fines.
Fundación Roberto Rivas
Promoción del emprendimiento social para impulsar la transformación rural
Somos una fundación privada, independiente, sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible de las comunidades, inclusivo con las personas y respetuoso con el entorno. Creamos oportunidades de emprendimiento social en el rural: impulsamos el emprendimiento social en entornos rurales para generar oportunidades que propicien el arraigo de las personas a los territorios, garantizando su bienestar y sus derechos. Nuestra fundación está comprometida con la Agenda 2030, conectando nuestras acciones con los ODS, principalmente con el ODS 8, la generación de trabajo decente y el crecimiento económico, y con el ODS 10, la reducción de desigualdades. Creemos que nuestros objetivos y sobre todo nuestros valores sintonizan con los de BIKOnsulting y nos sentimos Rural Citizen.
SANNAS
Asociación de empresas por el triple balance
SANNAS es una asociación multisectorial que nace para unir a todas las empresas que comparten la visión del Triple Balance (económico, ecológico y social) y transformar el modelo empresarial tradicional, contribuyendo a construir una sociedad más sostenible, más justa y equitativa. Desde SANNAS apoyamos iniciativas eco-inteligentes como viene a ser Rural Citizen. Los problemas complejos como el cambio climático, la despoblación o la saturación urbana necesitan propuestas originales y una alianza fuerte para llegar a las soluciones.
Asociación de profesionales de Castilla y León
Actio reúne a profesionales de diferentes sectores con unas mismas inquietudes. Pretendemos defender y promover la profesionalidad en cualquiera de nuestras actividades mediante el apoyo mutuo para mejorar como personas y profesionales.
Nuestro ámbito de actuación es Castilla y León. Pero nuestra intención es colaborar con cualquier territorio en el que existan personas (profesionales, asociaciones…) que compartan nuestros objetivos y con ganas de cambiar el mundo que nos rodea.
Entre dichos objetivos queremos destacar dos, especialmente importantes para nuestra comunidad: el apoyo al mundo rural (Castilla y León es rural) y la digitalización (como apoyo en el avance tecnológico).
Rehabita Patrimonio
Nuestro estudio esmas-arquitectura se dedica a la Rehabilitación Patrimonial y a la Construcción Sustentable, investigando, proyectando, construyendo y como docentes.
Desde Rehabita Patrimonio trabajamos en recuperar edificios patrimoniales en desuso en cascos históricos, micropueblos y entornos rurales, para generar servicios colectivos y viviendas cooperativas. A comienzos de 2020 iniciamos un plan de trabajo -a retomar en 2021- recorriendo el territorio, orientado a la repoblación rural por medio de la recuperación integral de viviendas, con Ayuntamientos, asociaciones y particulares. La propuesta incluye, a futuro, talleres de formación en oficios y técnicas de construcción tradicionales.
Rural Citizen es un emprendimiento esencial y necesario, un punto de encuentro de iniciativas y de colaboración; con el que comulgamos valores y motivaciones. Deseamos contribuir a reconstruir, a redescubrir y a disfrutar el valioso mundo rural español.
DynamisLab
Un modelo Regenerativo de MicroEcoRegiones que consoliden en Territorios Sabios
ACTIO
Recuperamos edificios patrimoniales para vivienda y equipamientos, en pueblos y contextos rurales
DynamisLAB es un Laboratorio Vivo desde el cual desarrollamos y establecemos sinergias y alianzas entre todos los agentes que conforman una comunidad territorial: Universidad, Administración Pública, Empresa, Ciudadanía y MicroCapital. Un punto de encuentro en común para fortalecer la Sostenibilidad del territorio, generando así un impacto positivo Triple Balance (social, ecológico y económico) mediante acciones locales, pero de proyección global.
Desde 2004, nuestro propósito es impulsar una red de Dynamizadores de la Economía Sostenible mediante el Programa formativo que desarrollamos en nuestra 'Business School Of Sustainability'. Capacitándoles para liderar el cambio hacia un modelo regenerativo de Territorios Sabios, Pueblos / Ciudades Sabias, como evolución de las Smart Cities. Red de relaciones entre agentes unidos para transformar a través del conocimiento, recursos y acciones, el desarrollo de una Economía Sostenible en todos los ámbitos, aplicando la innovación, metodologías y tecnología para un impacto positivo alineado con los ODS.
Es este propósito y los valores que lo integran el nexo de unión y colaboración con Rural Citizen. Compartiendo visión, recursos y talento que impulsen proyectos e iniciativas a través de acciones conjuntas para la TRIformación social.
ANGARAVECA
Firma de Innovación Social y diseño estratégico
Especialista en la puesta en marcha de proyectos de Innovación Social para empresas, administración pública y sociedad organizada desde la perspectiva del Triple Balance. Para ANGARAVECA, las alianzas estratégicas están en nuestro ADN, en nuestra forma de trabajo y en los
servicios que ofrecemos. Nuestra motivación para colaborar de manera estrecha con la comunidad de Rural Citizen, está sustentada en la idea de que tenemos muchísimo valor que aportar, no solo en términos de innovación, sino también entre el dialogo entre lo rural y lo urbano.
Los18
Plataforma social para la promoción de los ODS y el emprendimiento sostenible
Los18 somos una plataforma social que promueve los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de eventos y acciones épicas y disruptivas. Pretendemos ser el mayor punto de encuentro e inspiración de personas, instituciones y empresas que apuesten por darle la vuelta al mundo a través del emprendimiento social y sostenible.
Resistiré Rural
Plataforma para frenar la despoblación rural en pequeños municipios
Resisitiré Rural es una asociación sin ánimo de lucro que se constituye como una herramienta operativa de gran utilidad para los pequeños municipios y que les ayuda a enfrentar la problemática del abandono rural desde su posición local, permitiéndoles ser y sentirse protagonistas del cambio de tendencia necesario hacia la nueva ruralidad. Una futura ruralidad más conectada, más proactiva, más diversa y con un carácter propio que debe ser conservado. Los Ayuntamientos, a través de la plataforma Resistirerural, dinamizan el comercio local, forman en digitalización de negocio, ofertan empleo, facilitan a los jóvenes la planificación de su ocio, potencian el emprendimiento juvenil, dinamizan el movimiento asociativo rural y colaboran en aumentar el apego de las nuevas generaciones por su entorno.
Los valores de Resistiré Rural y Rural Citizen discurren por dos líneas paralelas que se han encontrado. Un punto de encuentro para colaborar y compartir.
New European Bauhaus
Espacio de encuentro europeo para diseñar futuras maneras de vivir
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa creativa e interdisciplinaria impulsada por la Comisión Europea que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir y se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología. También, la iniciativa pretende llevar el Pacto Verde a los lugares donde vivimos y llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible, inclusivo y hermoso para la mente y para el alma de todas las personas. Un desafío que pasa necesariamente por la implicación del mundo rural.
Agalsa Sierra de la Demanda
Promoviendo el desarrollo sostenible de la Sierra de la Demanda
AGALSA es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fundamental promover el desarrollo socio-económico, medioambiental y cultural de la Sierra de la Demanda, apoyándose en la participación y colaboración de todos los agentes públicos y privados que intervienen en los procesos de desarrollo rural. Abarcamos la zona sureste de la provincia de Burgos, agrupando a 55 municipios (114 Entidades Locales) en una extensión de 1.949 kilómetros cuadrados. Trabajamos por un desarrollo sostenible de nuestro territorio y por frenar la despoblación, fijando y creando empleo, conservando y promocionando el patrimonio natural, cultural y etnográfico y procurando que exista una mayor calidad de vida para nuestros habitantes. Con Rural Citizen compartimos y trabajamos una neuva ruralidad, buscando el bien común.
Plataforma para el cambio social
Somos una entidad creada para trabajar sobre la causas y no las consecuencias de las diferentes exclusiones que sufren tantas personas. Lo hacemos desde la innovación socio-económica al ser el modelo económico nuestro espacio de especialización a la vez que uno de los principales responsables de lo que hoy constatamos como grandes crisis. El medio rural es un espacio que sufre la exclusión del sistema y como tal es objeto de nuestra acción y esfuerzo. Nuestros proyectos se centran en la recuperación de las economías locales desde la recuperación de las riquezas aportadas sin retornos económicos al resto de la sociedad, los valores sociales y ambientales de los que son creadores netos. Propósitos como este solo se alcanzan desde lo colectivo, lo compartido y Rural Citizen es espacio para conseguirlo.
NITTÚA
EcoRegió
Inversión, valor y compromiso
Unimos Capital, proyectos y personas. Gestionamos capital financiero, empresarial y humano para dinamizar proyectos que regeneran el territorio.
Rooral.co
Rooral se asocia con pequeños pueblos en áreas despobladas para crear estancias de teletrabajo restauradoras
Nuestro objetivo es cambiar la narrativa con la que hemos crecido que dice que para tener exito debíamos marchar del pueblo, y cambiarla por otra que diga que quizás debemos acercarnos al mundo rural para aprender cosas que hemos olvidado. Nuestro vehículo es el teletrabajo, apoyando a que pueblos en áreas despobladas puedan acoger personas teletrabajadoras, siendo los beneficios múltiples: nuevos habitantes, impulso económico, más oportunidades de colaboraciones y socializar, aprendizaje mútuo... Rural Citizen es un aliado natural en ese trabajo de regenerar el puente urbano rural, creando siempre espacios de colaboración oportunidad.
Somos una escuela de negocios de mujeres para mujeres que quieren emprender en medios rurales y hacerlo de una forma sostenible y también una comunidad de emprendedoras rurales. Ofrecemos formación y acompañamiento individual para el desarrollo del negocio. Apoyamos a entidades que trabajan en emprendimiento a nivel rural para el desarrollo de sus programas y participamos en proyectos europeos relacionados con la dinamización rural. Nuestro propósito es generar riqueza y trabajo digno en el medio rural, fomentar la igualdad de género e impulsar el acceso a las tecnologías y promover ciudades y comunidades más sostenibles impulsando modelos de negocios respetuosos con el medio ambiente y las personas. Estamos encantadas de colaborar y participar en Rural Citizen Pro porque creemos firmemente que colaborando se llega más lejos y el reto de la dinamización rural precisa de todas nuestras manos.
Escuela de negocios para mujeres rurales y comunidad de emprendedoras rurales
Como una cabra
Red PAC
Punto de encuentro que conecta a personas y entidades relacionadas con el medio rural y con la actividad agraria,
Plataforma del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, formada por los principales actores del medio agrario y rural para crear red y divulgar experiencias. Cofinanciada por FEADER de la UE. #RuralVitalSostenible
Itineris COMA
Poniendo en valor los recursos de villas atravesadas por caminos históricos
Itineris COMA es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la puesta en valor de los recursos culturales, históricos y socioeconómicos, sean éstos turísticos, empresariales y/o educativos, de la villa de Artajona, y de otras villas atravesadas por caminos históricos. Es impulsora de la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz que, manteniendo siempre una visión cooperativa entre los 25 municipios que la integran, un absoluto respeto por la naturaleza y una puesta en valor del patrimonio ha sido la palanca que ha puesto en marcha un poderoso engranaje: la cooperación entre pueblos intercambiando ideas, identidades y sensibilidades. Un modelo replicable de la fuerza de la cohesión territorial que permita a nuestros municipios dar a conocer nuestro patrimonio cultural, gastronómico y paisajístico, atraer turismo sostenible, reactivar la economía local y generar empleo, y propiciar la permanencia de la población joven en nuestros pueblos.
Prato_DO
Axencia Innovación Sostible
Agencia privada independiente sin ánimo de lucro comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas en base al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Creamos nuevas oportunidades para las próximas generaciones en respuesta a retos sociales y ambientales. Promoviendo cambios en la salud, la alimentación y el turismo a través de la creación de proyectos y alianzas en la educación, el emprendimiento y el voluntariado. Especialmente dirigimos nuestras acciones y esfuerzos a generar esas oportunidades para la juventud en el rural, de ahí que nuestra acción nos conectara a Rural Citizen tanto en objetivos como en valores.
Rural Bridge
Consultoría de Proyectos y Desarrollo Rural
Somos la inspiración para un mundo rural innovador, cohesionado y comprometido con la protección del entorno. Contribuimos al crecimiento económico y al desarrollo sostenible del medio rural.
Existimos para diseñar territorios innovadores que enamoren a las personas, protejan el entorno y hagan crecer empresas. Somos un equipo multidisciplinar de profesionales, capaces de dar respuesta a los retos y desafíos de nuestros clientes con éxito. Y estamos convencidos que la colaboración con la red de Rural Citizen nos permitirá combinar nuestras fortalezas y recursos para impulsar un desarrollo rural más inclusivo, sostenible y resiliente. Juntos, podemos trabajar hacia la creación de territorios rurales vibrantes, donde la prosperidad económica se combine armoniosamente con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.