La Nueva
Ruralidad
Queremos llegar con Rural Citizen a todos los rincones rurales de España y hacer partícipes de esta nueva ruralidad a todos los actores sociales, económicos y políticos: ciudadanía, pymes, multinacionales, organizaciones rurales, emprendedores y personal técnico y representantes de instituciones públicas, para entre todos y todas transitar hacia un modelo económico que de verdad se ponga al servicio de las personas y el planeta.


La Comunidad
Queremos construir junto a ti la mayor comunidad rural digital y presencial, donde reunirnos para compartir inquietudes, alimentar la conversación, colaborar en iniciativas, visibilizar proyectos a favor del medio rural y difundir conocimiento.
Queremos ser sembradores de Innovación Social, apoyar a los territorios con un trabajo presencial mediante recorridos por diferentes provincias españolas, que incluyen encuentros de activación de iniciativas y cocreación, conferencias, jornadas de trabajo, propuestas novedosas y actividades festivas para afrontar el reto demográfico desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
6 áreas de activación
Rural Citizen arranca todas sus acciones desde una pregunta y propone seis áreas de exploración para contestarla.
¿Cómo debe ser el mundo rural del siglo XXI?
1- Conectar: movilidad, energías limpias, conectividad-internet, sanidad...
2- Impulsar / Invertir: nuevos modelos de trabajo y negocio sostenibles: servicios, agricultura, ganadería, industria, turismo... Inversión de impacto, fiscalidad, microcréditos, crowdfunding, premios…
3- Educar: educación, formación no reglada, nuevas fórmulas...
4- Vivir: ecovivienda, rehabilitación sostenible, ecoaldeas, nuevos modelos de convivencia, cuidados...
5- Participar: readaptación de antiguas fórmulas de gestión comunitaria, gobernanza participativa...
6- Valorar: arte, naturaleza, deporte, tradiciones, gastronomía, patrimonio...
