top of page
logo rural citizan transp.png

Aragón - Zaragoza - Urriés

Armando Soria

Informática

Áreas de activación

2- Emprender
6 - Valorar

Crónicas de Rasmia

¿Quién soy?

Nacido en 1971, viví y crecí en Zaragoza con escasa relación con el mundo rural.

Siempre me apasionó el Arte en general y en concreto la pintura.

Mi relación con el mundo rural y con las altas Cinco Villas en concreto comienza a los 17-18 años en un campo de trabajo en Uncastillo, Zaragoza.

Desde entonces intenté pasar el mayor tiempo posible de ocio en poblaciones pequeñas donde el ambiente fuera lo más cercano posible.

Comencé los estudios de medicina pero acabé formando una empresa junto a dos socios más de Diseño gráfico e ingeniería informática, dedicada fundamentalmente proyectos en internet.

En 2008 por fin fijo mi segunda residencia en Urriés, pequeño municipio de las Altas Cinco Villas y descubro por completo mi pasión por el mundo rural y los problemas a los que se enfrenta, pero sobre todo su inmenso potencial para salir adelante.

En 2015, decidido colaborar de una forma más activa para vencer esta situación me presento a la alcaldía, puesto que ocupo desde entonces.

La Cultura, el Arte, el patrimonio y la naturaleza se convierten en la herramienta natural que comenzamos a explotar y que poco a poco va dando sus frutos. Creo firmemente en la capacidad de transformación integral de la Cultura y en la necesidad de conseguir que cada uno viva donde decida hacerlo, sin que nadie se sienta obligado a marchar por la falta de servicios de calidad, de dinamización, de orgullo de pertenencia.
Creo que el orgullo es el paso más importante que debemos dar para esto y la primera transformación debe de ser la nuestra.

Crónicas de Rasmia

Nuestras Crónicas de Rasmia son una experiencia turístico /cultural que comienza y se reinicia cada año. Ha sido elegida finalista en 2022 entre las 25 mejores experiencias turísticas de Aragón
Es una experiencia pensada para el turismo en general con interés por la historia, la cultura y las tradiciones.

No se lleva a cabo en una fecha concreta, sino que son una concatenación de fechas a lo largo de todo el año con diferentes actos culturales que se celebran en el municipio y en los que el visitante podrá participar activamente en todos y cada uno de ellos, dejando de ser un mero espectador para ser un actor más.

UNA INMERSIÓN EN LOS EVENTOS CULTURALES:

Hemos querido destacar el hecho de que el visitante se convierte realmente en un participante más de los distintos eventos, compensando así esa sensación que tenemos cuando visitamos un acto local y nos sentimos meros espectadores. Aquí queremos que el visitante sea parte activa, que pueda sentir que ha participado y que se lleve, no únicamente unas fotografías sino una experiencia de inmersión total.

Cada año el visitante entra en el municipio de Urriés dispuesto a participar en un escenario diferente como quien atraviesa el armario de Narnia, la película.

Se realizan en cuatro momentos del año, haciéndolos coincidir con las cuatro estaciones, cuatro actividades que nacen alrededor de la historia central de las Jornadas culturales de Urriés, en las que el tema siempre es un fragmento de la historia variando en cada ocasión. Aunque además de estas cuatro grandes celebraciones, siempre que cruzas el puente de acceso al municipio puedes vivir una gran aventura; vistas guiadas teatralizadas, senderismo, btt….

Impacto generado

3

Organizaciones colaboradoras

localizaciones_mapeo_icono_sinfondo.png

Local, Regional

Localizaciones implicadas

PERSONAS_mapeo_icono_sinfondo.png

300

Personas beneficiadas

¿Por qué te consideras Talento Rural?

Por la motivación, el optimismo, la creatividad, seguramente por ser un militante absolutamente convencido de que lo rural es la solución a este mundo tan desequilibrado

Galería del proyecto

Contacta

web.png
Set-Of-Black-Circle-Social-Media-Logos-With-New-X-logo.jpg
Linkedin.png
bottom of page