
Comunidad Foral de Navarra - Navarra - Bargota
Jon Fernández García
Coordinador de proyectos - Ingeniero Agrícola
Áreas de activación
1- Conectar
2- Emprender
4- Vivir
5- Participar
6- Valorar
Tejiendo caminos
¿Quién soy?
Soy Jon Fernández, ingeniero agrónomo y vecino de Bargota. Hace justo un año asumí el reto de coordinar Tejiendo Caminos, una iniciativa diseñada para abordar de forma conjunta los graves problemas demográficos que afectan a nuestra sierra.
Durante mis estudios universitarios, realicé prácticas extracurriculares en un entorno rural de la región, donde colaboré en proyectos agrícolas destinados a impulsar el desarrollo local y a integrar a nuevos pobladores sin experiencia previa en el sector. Esta vivencia me impulsó a regresar a mi tierra para aportar soluciones desde dentro y me llevó a coordinar Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés, un plan integral que une a 17 municipios con el fin de fomentar el emprendimiento y la innovación a través de una red de cooperación entre mujeres líderes y agentes clave del territorio. El proyecto se articula en cinco líneas de actuación: acceso a vivienda, conectividad digital, movilidad y servicios básicos, dinamización económica y cultural, y cohesión social.
Lo que realmente me mueve es poder ser joven y vivir en mi territorio, algo que cada vez es más raro en la mayoría de las comarcas rurales. Tener la oportunidad de quedarme en Bargota y trabajar codo con codo con vecinos, administraciones y nuevos pobladores es un privilegio que impulsa cada acción del proyecto. Quiero demostrar que, con voluntad colectiva, innovación y una visión inclusiva, podemos transformar la Sierra de Codés en un referente de desarrollo rural sostenible y lleno de oportunidades para todos.
Tejiendo caminos
Tejiendo Caminos nace y crece desde los propios habitantes de la Sierra de Codés, con el objetivo de beneficiar a cada una de las personas que viven en la zona mediante acciones que impulsen la revitalización económica, social y cultural. A través de un plan integral de desarrollo local, se articulan diferentes líneas de actuación que actúan de forma simultánea para generar sinergias territoriales
Impacto generado

28
Organizaciones colaboradoras

Local, Regional
Localizaciones implicadas

1800
Personas beneficiadas
¿Por qué te consideras Talento Rural?
Transición digital y plena conectividad territorial, Desarrollo e innovación en el territorio, Impulso del turismo sostenible, Igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres, Fomento del emprendimiento y de la actividad empresarial, Refuerzo de los servicios públicos e impulso de la descentralización, Bienestar social y economía de los cuidados, Promoción de la cultura, Reformas normativas e institucionales para abordar el reto demográfico