
Comunidad Foral de Navarra - Navarra - Espronceda
Paola Estrada Sotelo
Turismo
Áreas de activación
2- Emprender
6- Valorar
Bizi Codés
¿Quién soy?
Soy Paola Estrada, cantante profesional, agente de viajes y emprendedora. Nací en México y desde 2023 también soy española por nacionalidad.
Vengo de la Ciudad de México, donde durante años canté de manera profesional. Me dedicaba a la música lírica, a los recitales de concierto, a los boleros. Organizaba conciertos, eventos culturales… todo lo que tuviera que ver con el arte, el encuentro y la emoción compartida.
Hoy vivo en un pequeño pueblo de Navarra donde apenas dormimos unas ochenta personas.
Llegué hasta aquí por Benjamín Ruiz Cabañas, mi esposo, porque su tatarabuelo nació en este mismo lugar y él siempre soñó con volver a las raíces de su familia. Yo, por mi parte, tenía ganas de salir de la ciudad, de encontrar otro ritmo, otra manera de vivir. Así que desde que nos casamos emprendimos el viaje.
Cambiamos una ciudad enorme por un pueblo pequeño, rodeado de montes, de almendros, viñas y silencios. Y aquí estamos desde 2018, enamorados de esta tierra que nos ha recibido con los brazos abiertos y que elegimos como nuestro hogar.
Cuando llegó la pandemia en 2020, como muchas otras personas, tuvimos que replantearnos muchas cosas. Así nació, desde la distancia nuestra agencia de viajes: BYP Travel. La gestionamos de forma remota desde Espronceda, y aunque estamos lejos físicamente de nuestros clientes, nos sentimos muy cerca. La mayoría son mexicanos que viajan a Europa o Asia, y a todos les organizamos viajes de forma completamente personalizada. Y claro, cada vez que alguien viaja a España, le invitamos a conocer este rincón especial: la Sierra de Codés, en Navarra.
Ha sido un camino de mucho trabajo y aprendizaje, pero también de grandes satisfacciones. Y gracias a todo lo que hemos vivido y descubierto aquí, decidimos dar un paso más y crear una nueva empresa: Bizi Codés, dedicada al Turismo Cultural en esta sierra que sentimos como nuestra.
Bizi Codés
Bizi Codés —"bizi" en euskera significa “Vive”— es más que una empresa de turismo cultural.
Nació del amor por este lugar y del deseo de compartirlo con quienes quieran conocerlo de verdad. Desde su primer año de vida, nos hemos dedicado a recorrer cada pueblo de la Sierra de Codés, a conversar con su gente, a escuchar historias, a descubrir pequeñas joyas que no siempre están a la vista.
Hemos hecho algo parecido a un inventario vivo del patrimonio cultural e histórico de esta zona: personas, tradiciones, paisajes, fiestas, leyendas… Todo ese conocimiento lo hemos reunido con mucho respeto y lo hemos plasmado en nuestra página web, que no solo ofrece experiencias turísticas y culturales, sino que se ha convertido en uno de los acervos informativos más completos sobre esta sierra.
Este trabajo no lo hemos hecho solos. Lo hemos construido junto a muchas personas: alcaldesas y alcaldes, vecinos y vecinas, amistades y colaboradores como Proiektatu, estudiantes en prácticas de la Universidad de Navarra a través del programa Revitalizando el Patrimonio Cultural, también con el apoyo de entidades como TEDER y, muy especialmente, Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés, que ha creído desde el inicio en este proyecto y con el cual, desde el primer momento, descubrimos que tenemos objetivos en común.
Hoy seguimos actualizando y mejorando la información de la web, sumando contenido, cuidando los detalles. También trabajamos de la mano con Tejiendo Caminos para mantener una Agenda durante 2024, que permitiera dar a conocer las actividades que se realizaron en cada pueblo de la sierra y que esperamos seguir trabajando durante 2025 y más adelante.
La Sierra de Codés, como tantas otras zonas rurales de Navarra, enfrenta el reto de la despoblación. Pero también tiene un alma poderosa, un encanto difícil de explicar, algo que toca y se queda el alma.
Creemos que el turismo cultural, bien hecho y con raíces, puede ser una herramienta real para crear comunidad, generar oportunidades y hacer que este lugar no solo se conserve, sino que también siga creciendo.
Soñamos con que más personas puedan quedarse, regresar o venir a vivir aquí. Y que encuentren, como nosotros, un lugar donde echar raíces, desarrollarse, y sentirse en casa.
Impacto generado

18
Organizaciones colaboradoras

Local, Regional
Localizaciones implicadas

800
Personas beneficiadas
¿Por qué te consideras Talento Rural?
Porque hemos elegido estar aquí. Y lo hemos hecho con el corazón por delante.
Tanto Benjamín como yo compartimos una pasión profunda por lo que hacemos, pero también sentimos un amor muy grande por esta tierra y por quienes la habitan. Vivir en la Sierra de Codés no ha sido un accidente, no lo decidimos por necesidad, ni como un plan de paso. Fue una decisión de vida. Y cuanto más la conocemos, más queremos cuidarla, compartirla y ayudar en lo que podamos.
Creemos que nuestro trabajo puede ser útil para que estos pueblos no desaparezcan. Queremos que sigan siendo lugares con alma, con posibilidades, con futuro. Sitios donde alguien que llega pueda encontrar una razón para quedarse.
Nuestro sueño es que lo que hacemos ayude a revertir la despoblación, que abra caminos, que genere empleo y también inspiración. Que sirva como ejemplo para otras personas que estén buscando dónde poner raíces o cómo volver a empezar.
Porque sí: venirse a vivir a un pueblo pequeño es posible. Nosotros lo hicimos.
Y estamos convencidos de que el éxito no siempre está en irse a la gran ciudad… A veces, el verdadero camino está en volver a lo esencial, en construir desde lo cercano, desde la calma, y quedarse.
Galería del proyecto








Contacta
