top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1263 Citizens

¿Qué pasa con la rehabilitación en lo rural?

Aún estoy con la cabeza llena de ilusión después de salir de la sesión de "propuesta conjunta para MITECO", así que voy a aprovechar esta energía tan bonita para contaros algo que también nos ilusiona.


Desde noviembre estamos trabajando junto con el Centro de Innovación Territorial de Teruel y La Replazeta en unas jornadas sobre vivienda en la provincia de Teruel, aunque como ya sabéis, las problemáticas y soluciones son comunes muchas veces a toda la España afectada por la despoblación. La primera de estas jornadas fue REHABITANDO I, que acerco el tema de la vivienda desde las instituciones y entidades y como les afecta o que pueden hacer desde su visión. Os dejamos por aquí las conclusiones por si pudieran serviros.


Desde re-viviendo dentro de nuestro empeño de que las casas de los pueblos vuelvan a tener vida sabemos que para que muchas de ellas puedan hacerlo necesitan una reforma o rehabilitación. Por ello, además de tratar de impulsar fórmulas como el alquiler por reforma, creemos que es importante conocer cuales son las ventajas y desventajas de las rehabilitación y cuál sería el proceso a seguir si nos queremos embarcar en una, además de dejarnos inspirar por personas que ya lo han hecho.


Por ello nos gustaría invitaros a REHABITANDO II la rehabilitación en lo rural turolense. Ayudas, procesos y experiencias.


Es una jornada gratuita sobre vivienda, dirigida a todas las personas y entidades que trabajan en la rehabilitación y reacondicionamiento de viviendas particulares, arquitectos, aparejadores y gremios, así como a todas aquellas personas particulares o de instituciones, como ayuntamientos, asociaciones o comarcas, que tengan interés en la rehabilitación de vivienda rural y quieran saber más sobre este tema.


¿Dónde y cuándo? 


Fecha jueves 27 de febrero 

Hora 09:30h

Cine/Casa de cultura, Urrea de Gaén


Por primera vez, reuniremos a todos los agentes clave en la rehabilitación de vivienda – técnicos de la administración del Gobierno de Aragón, profesionales de la arquitectura y otros gremios del sector de la construcción, la rehabilitación y el patrimonio – para que aporten su visión y experiencia. Esta convergencia es fundamental para desbloquear el potencial de la rehabilitación y convertirla en una opción real para quienes buscan vivienda en el medio rural turolense. Consulta aquí más información.


Puedes inscribirte aquí


23 vistas

Hola, Cecilia.

Enhorabuena por tu incansable trabajo

Seguramente la conocerás pero, por si no es así y te aporta, te pego enlace de una plataforma vasca, Yorsio, La primera plataforma segura de copropiedad inmobiliaria

Yorsio te conecta con personas afines para comprar juntos, construir patrimonio y vender cuando lo desees.

Cada día, más convencida que hay que ver como hibridar todo si se comparte la misión y los valores.

Un abrazo

Modifié
bottom of page