En el Webinar Redel Rural Silver que, organizado por Sodebur (Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos) y Redel Rural Silver tuvo lugar ayer, desde y-logika hemos compartido nuestra experiencia profesional para visibilizar las oportunidades de desarrollo social y económico de las zonas rurales en el ámbito de la economía de la #longevidad.
Así hemos compartido la idea de ver el envejecimiento poblacional, especialmente intenso en las zonas rurales, como una oportunidad de desarrollo social y económico a partir de empezar a hablar de longevidad en positivo. Los estereotipos negativos sobre las zonas rurales (#despoblación, falta de servicios, etc.) junto con el edadismo social que define a las personas mayores influyen en la falta de visión y apuesta por el #mediorural y el mercado de las personas mayores. Desde y-logika definimos a las personas mayores o #senior a las que tienen 65 y más años, ya que es en esa frontera etaria donde se produce el mayor cambio personal y sociológico.
La economía de la longevidad es totalmente transversal y abarca todos los sectores económicos, no solo el de los cuidados relacionados con la salud, también el ocio, la cultura, el turismo, el urbanismo, la seguridad, etc.
Para ello es imprescindible conocer a las personas mayores, su heterogeneidad y sus necesidades diferenciadas y específicas contando con equipos especializados. Desde y-logika, con un equipo con formación especializada y multidisciplinar en sociología, ciencia política, gerontología y criminología ayudamos a administraciones públicas, empresas y entidades del tercer sector en el conocimiento, la detección de necesidades y el diseño de planes de actuación en el ámbito de la #economíadelalongevidad o #silvereconomy.
La peor forma de perder una oportunidad es no saber que la tenías.
