top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1307 Citizens

Hoy no es el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,

ree

Hoy no es el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sin embargo, hoy también hay mujeres mayores víctimas de violencia de género que permanecen ocultas por una sociedad edadista que ignora su figura y pone el foco en víctimas más jóvenes y más mediáticas.


👉🏻Sería un importante avance superar el edadismo social que oculta su existencia y que, transformado en infantilismo, tiende a dirigirlas en los procesos de atención ignorando su capacidad y su derecho de decidir.


👉🏻También sería un notable avance promover una mayor sensibilidad social hacia estas mujeres víctimas de una violencia cronificada a lo largo de décadas de convivencia con su maltratador.


👉🏻Hoy y el resto de los 365 días del año, es un buen momento bueno para darles la mano, escuchar su voz y respetar sus derechos y sus decisiones.


¿Qué aporta en esta situación nuestro enfoque de la Gerontocriminología® https://gerontocriminologia.com/?

🔎 Introduce la perspectiva de la edad para visibilizar la singularidad generacional de las mujeres de 65 y más años como víctimas.

🔎 Aporta propuestas para evitar la opacidad de estas vícitmas y adecuar la respuesta social a sus encesiades especificas, tanto en la prevención como en la intervención.

🔎 Recuerda a la sociedad que una vida sin violencia es un derecho que no caduca con la edad.


En la práctica, ¿cómo lo hacemos desde nuestro equipo de y-logika https://y-logika.com/?

✍︎Realizando investigaciones específicas sobre este tema. Por ejemplo, la realizada en 2021 para Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, titulada «Violencia de género y mujeres mayores en la Comunidad Autónoma de Euskadi: visibilízando una realidad opaca», disponible en este enlace: https://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_bekak/es_def/adjuntos/beca_2021_3.pdf

✍︎ Realizando actividades dirigidas a mujeres mayores: talleres para identificar este fenómeno  charlas coloquio y conferencias para prevenirlo, como las siguientes: https://y-logika.com/conferencia-en-vitoria-gasteiz-violencia-hacia-mujeres-mayores/ ;  https://y-logika.com/violencia-de-genero-y-personas-mayores/.

✍︎Impartiendo formación a profesionales como, por ejemplo, la realizada en el Centro de Referencia Estatal del Alzheimer, del Imserso, en Salamanca sobre violencia de género en parejas mayores con demencia. https://y-logika.com/violencia-de-genero-personas-mayores-y-demencia_conferencia-en-el-centro-de-referencia-estatal-de-atencion-sociosanitaria-a-personas-con-alzheimer/

✍︎Divulgando los aspectos más relevantes de este fenómeno en revistas científicas y medios de comunicación. Por ejemplo, https://y-logika.com/y-logika-en-el-pais-las-victimas-doblemente-golpeadas-por-la-violencia-machista-las-mujeres-mayores-de-65/ ;


Cada una y cada uno de nosotros podemos contribuir a visibilizar este fenómeno y a prevenirlo.


¡Gracias por el tiempo y la atención que has dedicado a esta publicación!

8 vistas
bottom of page