Conversatorios en red: conectando líderes, tejiendo visiones
- Olatz Huerta

- 10 nov
- 3 Min. de lectura
Ya asoma el invierno, el 6º aquí en La Cabrera (Sigüenza, Guadalajara)
Para quienes me conocéis (y como compartí con algunos en La Gran Kedada Rural) mi gran reto aquí no es el aislamiento, sino atravesar los inviernos.
Somos apenas seis vecinos en esta época del año. Doce, con suerte, los fines de semana. Diciembre, enero y febrero se sienten largos… pero también llenos de una calma que te lleva a escucharte.
Antes de mudarme aquí no miré los mapas del tiempo. Ahora, cada vez que en las noticias aparece el punto más frío de la península, ahí está: Medinaceli, a 30 kilómetros de casa. Y eso crea una identidad propia.
En verano el pueblo se transforma.
Durante las fiestas llegamos a ser más de 120 vecinos, el día de la paella popular, las risas llenan las calles y el silencio se transforma en charlas de noches a la fresca.
Ahora toca vacío, silencio y frío.

Es bonito ver esos ritmos diversos.
Los del territorio, los del clima, los de la vida.
Los mismos que, de una forma u otra, todos atravesamos.
Observarlos (los propios y los ajenos) nos enseña a aceptar la diversidad de tempos.
A comprender que cada persona, como cada árbol, tiene su momento para soltar, para florecer o para permanecer quieta. Y que en esa diversidad habita la belleza y el aprendizaje.
Desde esa observación aparece la presencia. Esa autoescucha que nos permite tomar conciencia de nuestros ritmos internos, de nuestras necesidades, de nuestras fuerzas y también de nuestros descansos. Avanzar en coherencia con lo que somos es un camino infinito, pero profundamente transformador.
Desde ese lugar de escucha nace bemycelium, un proyecto que surge junto a Andrea Galdames con el propósito de acompañar procesos de trascendencia y evolución desde dentro hacia fuera. Una organización viva que busca regenerar la vida en personas, líderes, organizaciones y territorios, integrando una mirada sistémica y humana a la vez.
Nace del deseo de reconectar las partes: miradas, culturas, comunidades, ecosistemas.
De recordar que regenerar la vida no es hacer más, sino aumentar las condiciones para que la vida florezca. De activar el don individual y ponerlo al servicio del colectivo. De confiar en los ritmos naturales, asumir responsabilidad con amor y hacerlo desde la creatividad, la alegría y el disfrute.
Cuando aprendemos a honrar los ritmos (los propios, los de los equipos y los del territorio), la vida encuentra nuevas formas de florecer.
Ahí es donde ocurre la verdadera trascendencia: cuando cada persona recuerda su poder y se une desde su propósito hacia una visión común.
✨ Desde ese propósito, nace una de las primeras iniciativas: Conversatorios en Red, un espacio para integrar miradas, conectar personas y avanzar en la construcción de una visión de futuro compartida.
En cada encuentro, reunimos voces que están regenerando culturas, territorios y formas de liderazgo. Voces que entienden que el futuro solo puede ser integrador si nace desde la identidad, la comunidad y el diálogo entre los distintos actores de un sistema.
Este miércoles celebraremos el primer conversatorio:
“Cuando el viaje y la vida se encuentran: regenerar territorios, naturaleza y persona.”
Nos acompañarán Sonia Teruel (The RegenLab for Travel) y Daniela Elster (Auka Experience), dos mujeres que están reimaginando el turismo integrando las comunidades, la naturaleza, el desarrollo del ser...
Durante la conversación hablaremos sobre cómo el turismo puede convivir con la biodiversidad, qué aprendizajes surgen al integrar comunidades y viajeros, y cómo los proyectos regenerativos logran nutrir territorios desde dentro.
Te invitamos a unirte a este espacio y escuchar desde la resonancia.
A integrar sus vivencias en las tuyas y descubrir nuevas formas de colaborar entre sectores, visiones y territorios.
✨Aquí en La Cabrera, el fuego de la chimenea se enciende cada tarde. El aire huele a madera, a tierra húmeda, y el barranco cambia de color. Fuera, el paisaje se ralentiza, dentro, todo se aquieta.
Y pienso que regenerar también es esto:volver a los ritmos naturales, a los silencios que sostienen lo esencial. Reunirnos (como quien se sienta junto al fuego) para conversar, compartir y tejer juntos nuevas formas de mantener la vida encendida.
¿Vienes ala hoguera?
📅 Miércoles 12 de noviembre · 16h (España)
🎥 Online · Zoom








Planteamientos grandes, ambiciones grandes, grandes personas. 👏👏👏