Cuando los agradecimientos se quedan cortos
- Ivan del Caz | Director Rural Citizen
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
En la vida hay fechas que se quedan grabadas para siempre y el pasado 12 de noviembre de 2025 fue uno de esos días que se quedará en mi recuerdo.
A estas alturas ya ha salido publicado en muchos medios y en RRSS el reconocimiento como Emprendedor Social ASHOKA 2025. Un galardón del que no puedo estar más agradecido, orgulloso y que me llena de emoción y energía positiva para continuar trabajando por aquello que me levanta cada día, el mundo rural.
Como dijo Bill Drayton, presidente y fundador de Ashoka, “los emprendedores sociales no se conforman con dar un pez ni con enseñar a pescar. No descansarán hasta que hayan revolucionado la industria pesquera”. Sé que no estoy solo en este camino, somos muchas personas las que estamos revolucionando el mundo rural y simplemente soy un representante más de un movimiento mucho más grande e imparable.
Este reconocimiento quiero hacerlo extensivo a todas aquellas personas que nos hemos encontrado en el camino y hemos compartido propósito para sumar en vez de restar, para colaborar, para construir oportunidades donde aparentemente no las había, para generar ilusión y confianza en que si se pueden cambiar las cosas, en definitiva quiero compartir este premio con todas esas personas que dan todo lo que tienen por sus pueblos para construir un futuro mejor.
Os invito a creer, a crear y a colaborar para poner en las agendas públicas y privadas la Innovación Rural y su importancia vital para transitar hacia un modelo económico y político que ponga a las personas y al planeta en el centro. Agradezcamos y aprovechemos el altavoz internacional que nos brinda Ashoka para proyectar una Nueva Ruralidad, una mirada renovada de desarrollo basado en la confianza, la colaboración, la generosidad y la generación de oportunidades en nuestras comarcas.
Me siento ilusionado en este nuevo sendero de esperanza en el que podemos conseguir atraer nuevos aliados y recursos que nos ayudarán a escalar y acelerar el cambio sistémico que iniciamos hace mucho tiempo de la mano de personas como tú, que aman sus pueblos y saben que el cambio vendrá del mundo rural o no llegará.
La clave no es solo invertir económicamente o en tecnología, sino invertir en confianza e innovación relacional para que las comunidades se sientan protagonistas y se atrevan a construir su propio futuro. Es un camino lento y de procesos cuidados, pero es el único que dejará un cambio sostenible para las futuras generaciones. Construyamos entre todos y todas un mundo rural aspiracional.
GRACIAS ASHOKA por ayudar a que los sueños de personas como yo no solo sean sueños, sino hechos que transforman las realidades y nuestros entornos.
¡Seguimos caminando!










Comentarios