Ivan del Caz, Emprendedor Social Ashoka 2025
- Jaione - Comunicación Rural Citizen

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Quienes trabajamos, 'conspiramos' y soñamos mano a mano con Ivan del Caz en Rural Citizen siempre lo hemos sabido: es un tipo que va dos o tres pasos por delante.
Cuando el foco regresó al mundo rural, él ya llevaba décadas mirándolo por dentro. De otra manera, además. ¿A qué venía fijarse solo en los síntomas del abandono en vez de atacar las causas? ¿Por qué hablar de "España vaciada" si estamos en un "territorio de oportunidades"? ¿Qué necesidad de aferrarse a viejos clichés habiendo tanto futuro? ¿A qué esperar para aparcar el individualismo y sumar fuerzas?
De esas preguntas, y muchas más, nació una forma de entender y hacer las cosas nueva e inspiradora que se ha ido materializando en acción, en una comunidad viva, en una metodología rompedora... y ahora también en un reconocimiento muy especial:
¡Ivan del Caz, Emprendedor Social 2025 por la Fundación Ashoka! |

Si no sabes qué es Ashoka, te lo contamos: la mayor red internacional de emprendimiento social. ¿Su objetivo? Identificar y conectar, a lo largo de más de 90 países, a los líderes que están cambiando el mundo. Una labor que requiere de concienzudos procesos de rastreo y evaluación.
Y tú dirás. ¿Qué es lo que ha visto en el fundador de RC para convertirlo en Ashoka Fellow?
Un cambio de paradigma. Ivan no solo colabora en la revitalización de los pueblos. Él quiere cambiar las reglas del juego. Y ya lo está haciendo. Su modelo: ecosistemas que activan los territorios a través de liderazgos facilitadores, una narrativa positiva, inteligencia colectiva y colaboración.
Y, además, a Ashoka le ha encantado uno de los cómos. La famosa Matriz de Innovación Rural.
El nombre suena muy serio, pero es pura magia relacional y sentido común. La herramienta que nos permite pasar del "yo" al "nosotros" y empezar a cocrear en comunidad. El método que nos recuerda que todo empieza por generar confianza. Una hoja de ruta que ya está usando el Miteco para sus Centros de Innovación Territorial en 21 provincias. ¡Ahí es nada!

¿Qué significa la distinción de Ashoka para nosotras y nosotros, la comunidad Rural Citizen?
Este reconocimiento no es solo de Ivan. Es de cada una de las más de 4.800 personas que formamos RC.
La prueba del algodón de que no estábamos locas. Un altavoz gigante para gritarle al mundo que el futuro sí pasa por el mundo rural. Que el equilibrio territorial no es una utopía, sino la única salida si queremos un modelo centrado en las personas y el planeta.
Es el impulso para fortalecer esta red, para que surjan nuevos proyectos colaborativos, para mantener viva la plataforma online, para que nos sigamos viendo en La Gran Kedada Rural, para que el Mapa del Talento Rural continúe sacando a la luz a gente increíble...
Ivan siempre usa la metáfora del "vuelo de los estorninos": miles de pájaros que avanzan juntos, en perfecta sincronía, sin un líder único, adaptándose al momento.
Ashoka no ha premiado a un pájaro. Ha premiado a la bandada. Así que... ¡GRACIAS! Gracias a ti por ser parte de este vuelo.
¡Seguimos construyendo la Nueva Ruralidad! |








Enhorabuenaza!!!! Un importante y merecido reconocimiento para el equipo y comunidad. Besotes
Enhorabuena a todo el equipo de Rural Citizen, os lo merecéis!