“Beautiful Bees”: oportunidades laborales para jóvenes europeas en nuestros pueblos
- Jaione - Comunicación Rural Citizen

- 9 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
Se busca:
🟡 Mujeres jóvenes de 18 a 29 años.
🟡 Que no estudien ni trabajen ahora mismo, o que tengan un proyecto de menos de tres años y quieran darle alas.
🟡 Que tengan ganas de impulsar ideas o proyectos que fortalezcan la vida en pueblos y comarcas, aunque no sepan cómo. No importa si hoy viven en la ciudad o en una aldea.
🟡 Que quieran conocerse mejor, ganar seguridad, descubrir nuevas formas de vivir y conectar con otras mujeres que también creen que el mundo rural merece futuro.

Presentamos Beautiful Bees, un programa europeo que acompaña a mujeres jóvenes de España, Lituania e Italia a despertar su vocación emprendedora y empleabilidad, inspirándolas e impulsando que inspiren a otras.
Este proyecto nace gracias a la cofinanciación de la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+. Seleccionado de entre más de 100 iniciativas europeas, se desarrollará gracias a un consorcio internacional formado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) como entidad coordinadora, CESIE (ONG de impacto social en Sicilia), la organización lituana ESI (European Social Entrepreneurship and Innovative Studies Institute) y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
En España, la EOI y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela coordinan el programa junto a cuatro organizaciones locales: AlmaNatura, Rooral, Rural Hackers y... ¡Rural Citizen!
Dónde se desarrolla
En España, Beautiful Bees se llevará a cabo en tres territorios clave, conectando regiones y organizaciones comprometidas con el futuro del mundo rural:
Andalucía, con AlmaNatura y Rooral, en Arroyomolinos de León (Huelva) y Benarrabá (Málaga). Hay disponibles 30 plazas.
Galicia, con Rural Hackers. Aquí el objetivo es llegar a 24 mujeres.
País Vasco, de la mano de Rural Citizen. ¡Abierto a 15 participantes!
En total, alrededor de 70 mujeres tomarán parte en el programa, creando una red viva de historias, ideas y futuros compartidos.
Objetivos
Beautiful Bees nace con una meta clara: reforzar el emprendimiento femenino, generar redes y conectar talento joven con oportunidades reales en el mundo rural. Para ello, se plantea:
Capacitar a mujeres jóvenes de España, Italia y Lituania en habilidades emprendedoras y de empleabilidad.
Fortalecer organizaciones y redes de apoyo local, compartiendo metodologías y casos de éxito entre territorios.
Impulsar alianzas con agentes locales, con una mirada regenerativa y herramientas como la biomímesis.
Crear comunidad, fomentando la sororidad y nuevas narrativas para el futuro del rural.
Un recorrido para inspirarse, aprender y compartir
Beautiful Bees no es solo un curso: es una experiencia que combina empoderamiento, aprendizaje práctico, visitas a iniciativas reales y espacios de encuentro para que las participantes se conozcan a sí mismas, compartan inquietudes, construyan redes de apoyo y puedan emprender.
El itinerario se organiza en las siguientes fases:
Inspiración. Las participantes reciben formación y acompañamiento mientras conocen de cerca iniciativas reales en su territorio: nuevas empresas y modelos de negocio en zonas rurales (Economía Verde, Digital), sectores en riesgo de abandono o falta de relevo generacional (agroalimentario, pesquero, artesanal) y proyectos con factores innovadores para la sostenibilidad.
Coliving. Durante una semana, las participantes convivirán, continuarán su formación y mentoría, y se reunirán con agentes locales implicados en emprendimiento y empleabilidad en su comarca. Es un espacio para aterrizar ideas, fortalecer redes y dar forma a planes concretos.
Giving Back. La experiencia se completa devolviendo al territorio parte de lo aprendido. Cada participante diseñará y realizará iniciativas que generen impacto positivo: voluntariado para mejorar el entorno local, talleres en colegios para inspirar a nuevas generaciones, encuentros con personas mayores, carreras solidarias… Acciones para agradecer y fortalecer la comunidad.
International Beautiful Bees Bootcamp. Tras la fase Giving Back, se celebrará un Bootcamp transnacional de dos días en Lituania, donde mujeres de España, Italia y Lituania compartirán aprendizajes y experiencias, reforzando la red internacional y construyendo nuevas alianzas.
¿Quieres saber más o ayudar a difundir?
El programa comenzará en septiembre de 2025 y continuará hasta febrero de 2026. Ahora, desde Rural Citizen queremos dar con esas mujeres que ya están ahí, o que quizá solo necesitan un pequeño empujón para lanzarse.
Si eres una de ellas, conoces perfiles así o trabajas con mujeres jóvenes que encajen, no dudes en contactarnos: 📧 hola@ruralcitizen.org
Además, aquí puedes consultar toda la información y acceder directamente a la inscripción a través de la Escuela de Organización Industrial: 👉 Más info e inscripciones
¡Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de septiembre!
Si quieres, también puedes descargar el resumen completo del proyecto:
🐝✨ ¡Despierta la colmena!








Comentarios