Lanzamos la Incubadora BdTierras: buscamos 10 proyectos con impacto en el mundo rural
- Laura López Requena
- 9 may
- 2 Min. de lectura

En un momento en el que los pueblos buscan nuevas oportunidades y el mundo rural se revaloriza como espacio de futuro, nace BdTierras, un proyecto que apuesta por conectar personas, ideas y territorios a través de la innovación.
¿Qué es BdTierras?
BdTierras es mucho más que una plataforma digital. Este proyecto que pertenece a Rural Bridge y está financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), busca revitalizar el entorno rural poniendo en contacto a quienes tienen terrenos, inmuebles o infraestructuras en desuso (tanto entidades públicas como propietarios privados), con personas emprendedoras que sueñan con desarrollar un proyecto en estos espacios.
El proyecto se basa en dos pilares clave:
1. Plataforma digital: Venta y alquiler de terrenos e inmuebles públicos y privados
BdTierras ofrece una plataforma online donde se pueden publicar y consultar terrenos o inmuebles disponibles en zonas rurales. Esta herramienta permite:
Dar visibilidad a propiedades infrautilizadas.
Potenciar el uso de espacios públicos o privados que hoy están vacíos.
Facilitar el acceso a emprendedores que quieren desarrollar proyectos en el campo.
Esta plataforma no solo se enfoca en el mercado privado, sino que incorpora también suelo e infraestructuras de administraciones públicas, promoviendo su reutilización con fines sociales, ambientales y económicos.
2. Incubadora de Proyectos BdTierras: Acompañamiento para emprender con impacto
BdTierras sabe que una buena idea necesita apoyo para crecer. Por eso, ha creado una Incubadora de Proyectos, que seleccionará 10 iniciativas emprendedoras y les brindará:
Mentoría personalizada
Formación
Apoyo en la conexión con el territorio y recursos disponibles
Visibilidad y difusión
El plazo para inscribirse en la Incubadora de BdTierras es hasta el 19 de mayo, tan sólo hay que completar el siguiente formulario:
Buscamos proyectos que tengan un enfoque sostenible, generen impacto positivo en la comunidad rural y apuesten por un modelo económico con raíces en el territorio.
¿A quién se dirige BdTierras?
Propietarios o entidades públicas que tengan inmuebles o tierras en desuso y deseen darles un nuevo uso, sostenible y transformador.
Emprendedores, profesionales, empresas o ciudadanos que buscan un lugar donde desarrollar una idea o encontrar un nuevo estilo de vida en el entorno rural.
¿Quieres conocer más sobre BdTierras?

El próximo 22 de mayo de 2025 desde Rural Citizen se llevará a cabo un webinar sobre BdTierras. Una sesión online a través de Zoom para dar a conocer esta iniciativa de la mano de los cofundadores de Rural Bridge, Miguel García Mata y José Luis Vaca Vidal.
Si tienes un terreno, inmueble o idea rural, o simplemente quieres conocer más sobre el proyecto, ¡no puedes perderte este webinar gratuito!
El mundo rural tiene potencial, recursos y espacios que están esperando nuevas ideas. Y quienes viven o quieren vivir en él, necesitan herramientas reales para poder construir su proyecto de vida.
Porque el futuro también se escribe desde los pueblos, ¡y BdTierras quiere ayudarte a escribir el tuyo!
Muchas gracias por la información Laura. Me ha resultado de gran utilidad.