FORO AgroHUB "Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro" Hola, buenos días: Me presento: soy Jennifer Marqués. Formo parte del Equipo de los Departamentos de Proyectos Europeos y Comunicación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora. Os dejo aquí información del nuevo evento que vamos a desarrollar este viernes, 15/11, en el marco del proyecto AgroHUB: El Foro AgroHUB: Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro. Esta es una iniciativa que se va a desarrollar dentro de las Ferias ARPA e INTUR que tienen lugar este fin de semana en la Feria de Valladolid. Nos encantaría poder contar con vuestra presencia y, si fuera posible, que nos echéis una mano con la difusión de la iniciativa entre vuestros contactos. El foro es gratuito y está abierto a todos los públicos, y especialmente dirigido al sector agrario y los sectores complementarios, como el turístico. Como parte de los agentes dinamizadores del territorio…
La Plaza del Pueblo
En 2018, cuando celebramos las I Jornadas El Líder Imperfecto, era difícil imaginar que me iba a llevar a conocer, y apreciar, a decenas de personas inquietas, estudiosas, nómadas, divertidas, creativas, sesudas, curiosas, infatigables, fuertes, revoltosas y afectuosas. Muchas gracias a todas. Sois un regalo.
El sábado 28 de septiembre se celebraron las VII Jornadas El Líder Imperfecto en la Bodega Reyno de Artajona centrando el debate en el conocimiento y el [des]conocimiento, una experiencia intensa, inquisitiva, plural, en un espacio que regala los sentidos. Muchas gracias a Eduardo Ubide, Marta Silvero Miramon, José Javier Ibáñez, Marisa Iturbide, Alicia Lopez de Ocariz, Pablo Guembe, Sergio Lujambio Irazábal, Javier Salvat, Mauricio Barriga Rodríguez y a todas las personas que nos acompañaron. ¡Nos vemos en las Jornadas 2025!
#Liderazgo #Navarra #Artajona #Debates #Artajona
https://www.youtube.com/watch?v=ewggKQFQj5A
Me encanta la propuesta. Cada día más convencida de la importancia y convergencia del término liderazgo y humildad (con mirada amplia). Si grabasteis el encuentro y en algún momento lo poneis a disposición on line, te agradecería que nos informaras por aquí. Un saludo
¡Hola a toda la comunidad de Rural Citizen!
Quiero anunciar que los próximos 18 y 19 de septiembre celebraremos Rural Conecta 2024 en Castillo de Locubín, Jaén. Este evento busca cambiar la narrativa predominante sobre nuestros pueblos, mostrando al mundo que los territorios rurales están llenos de oportunidades, innovación y nuevas formas de desarrollo sostenible.
Nos hace especial ilusión contar con la participación de Iván del Caz, fundador de Rural Citizen, y de Patricia García, ejemplo de talento rural. Gracias a su experiencia y visión, enriquecerán las mesas redondas y los debates que tendremos durante el evento.
Rural Conecta 2024 es un encuentro para reunir ideas, compartir experiencias y promover la colaboración entre todas las personas que creemos en un mundo rural en positivo. Queremos que este espacio sirva para unir esfuerzos, aprender y demostrar que nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer.
La colaboración es fundamental para seguir construyendo u…
¡Bravo por la iniciativa, @Luis López Lainez ! Y gracias por contar con el equipo y la comunidad de Rural Citizen para enriquecer unas jornadas que pintan de maravilla 😃
Hoy es el primer día de un nuevo reto , porque hoy hemos inaugurado....
LA CAMPAÑA DE
CROWDFUNDING!!. (Link en Bio)
https://www.goteo.org/project/6o-pitafesta-en-un-gallinero-astur-2024
En la que hemos volcado toda la ilusión del mundo. Y necesitamos de vuestra ayuda para conseguir que llegue a todas las personas posibles.
¿Para qué engañarnos? Desde el día 1, PitaFesta ha sido toda una aventura.
¡Viva el PitaFest! 😃 Me encanta vuestra propuesta para revitalizar el pueblo desde lo colectivo a través de la cultura, la tradición y, un entorno increíble 😍 ¡Animo a la comunidad a apoyar y, sobre todo, asistir a este festival tan especial. ¡Nos vemos por allí! ;)
El pasado sábado 08/06 tuvimos la visita de @ManoloHH de RNE transmitiendo en directo desde el Ayuntamiento de Sojuela su programa de radio hashtag#EspañaRuralrne.
Muchas gracias a Capacitanes Esports Club, YMCA España y @numero1.alberite por acompañarnos.
Seguimos dándonos a conocer!
Muchas gracias a todos por asistir y a los que nos seguisteis en directo!
Un saludo,
Equipo coliving Sojuela 🌱 💛
Qué bueno, yo fui a verlo cuando hizo el programa en directo en Pedraza , fue divertido
Espero no repetir la noticia.
I Encuentro Reto Demográfico Mancomunidad del Alto Turia
https://www.talento-natural.es/programa-living-lab/
Del 14 al 16 de junio, la mancomunidad del Alto Turia celebrará un Encuentro y Laboratorio de innovación para analizar la relación urbano-rural y diseñar propuestas que afronten el reto demográfico en sus municipios y en otros territorios similares
¡Muchas gracias, @MARTA SANZ MASSA ! No se había compartido todavía en la comunidad 😉
NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)
26 de abril de 2024
En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.
En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.
Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).
¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊
VIII ENCUENTRO ARTE, MUJER Y NATURALEZA en Valdelarte C.A.C.M. en la Sierra de Huelva.
Celebrar este encuentro de tres días nos llena de orgullo e ilusiones nuevas pues queremos seguir compartiendo conocimientos, sinergias, para aprender y desarrollar miradas sobre la labor de la mujer desde el ARTE con el medioambiente, la cultura, el emprendimiento y su compromiso e implicación con la vida RURAL y NATURAL. La creación artística en defensa del MEDIOAMBIENTE y la sensata ecología. Encuentro para la comunidad local y foránea, desde lo rural a lo urbano y viceversa. Visualización del trabajo desarrollado por mujeres rurales, artistas, empresarias, científicas, activistas, gestoras culturales... Énfasis en el trabajo colaborativo y en RED FEMENINA,conocer otras formas para empatizar y relacionarnos desde nuestro YO&MUJER. Reflexiones, propuestas y conclusiones multidisciplinares, y trasversales del momento actual del sector. Homenaje a profesionales de diversas disciplinas que trabajan trasversalmente el ecofeminismo de raiz, que han trabajad…
¡Gracias por compartir, @Ángeles Rubio Gil 😊! Si alguien asiste, será interesante saber impresiones y conclusiones de la misma. Aunque veo que se seguirá por Zoom. ¿Se quedará grabado?
¡Volvemos con experiencias desde Pueblos Remotos! Para seguir sumando al rural 😊
En está ocasión nos vamos hasta la Costa da Morte gallega y concretamente el pueblo de Carnota, del 4 al 25 de mayo 📅 Si alguien está interesado en participar, o conoce a alguien que pueda estarlo, les dejo la información por aquí:
📅 Del 4 al 25 de mayo de 2024 📍 Carnota (Galicia) 👣 Nº de personas: 13 (en total) 💰 Desde 975€ por persona Tienen toda la info en la web que hemos preparado: https://www.pueblosremotos.com/carnota
¡Muchas gracias de antemano! 😇
¡Qué maravilla de experiencia! Y en tierra gallega, de la que siento predilección 🤗 Ya nos contaréis las/los afortunados/as que lo viváis 😉
Par aquellas personas interesadas en la cultura y los entornos rurales en la Comunidad Valenciana, una conferencía donde participan políticxs que trabajan en la actualidad en diferentes municipios, es en la ciudad de Valencia el próximo jueves 29 de febrero, para más información 'LA PERSPECTIVA TERRITORIAL DE LA CULTURA: UNA MIRADA DESDE LO RURAL'
Es un evento presencial con inscripción gratuita:
https://events.fundacio.es/e/1929/la-perspectiva-territorial-de-la-cultura-una-mirada-desde-lo-rural
Hola 👋🏼 a tod@s
Igual ya lo han visto por nuestras redes sociales, pero estamos lanzando una experiencia de ‘Pop-up Coliving’ en Almagro, Ciudad Real, para el próximo mes de marzo (concretamente del 8 al 15 de marzo) 🙃
Si te gusta la idea de participar en una experiencia para potenciar el entorno rural y vivir una experiencia de coliving diferente ¡Únete! 🙂
Más info https://www.pueblosremotos.com/coliving-popup-almagro
¡Qué pintaza tiene, @Carlos Jonay Suárez 😃! Suerte tienen las personas que puedan vivir esta experiencia única, junto a Pueblos Remotos 😉
¡Muchas gracias! Esperamos que sea todo un éxito. A ver si podemos seguirlo por streaming quienes no puedan acercarse hasta allí :)