top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1283 Citizens

Talleres de emprendimiento social en Castillo de Locubín

¡Hola comunidad de Rural Citizen!


Hoy estamos muy contentos y queremos compartirlo con la Comunidad. El pasado sábado clausuramos los talleres para emprendimiento social que hemos estado impartiendo en nuestro espacio Coworking Zacatín, dirigido a mujeres y jóvenes de nuestra comarca: La Sierra Sur de Jaén. Hemos hablado de innovación social, de participación, redes sociales y de gestión emocional entre otros temas.


A la clausura vino Rosa Siles, una gran conferenciante, para dar una charla motivacional y presentamos un vídeo con testimonios de las personas que han asistido a los talleres. Estamos muy contentos porque con este ciclo hemos colocado algunas semillas, vemos cómo los jóvenes que participaron vuelven a meter su pueblo en mente como opciones de futuro y desarrollo, y cómo hay grandes mujeres que estoy seguro van a crear proyectos muy bonitos.


Os comparto el vídeo y aunque esto es solo un primer paso, confío en que…



13 vistas

Enhorabuena, @Luis López Lainez 👏! Una semilla que irá dando sus frutos porque está plantada en tierra fértil alimentada por ese maravillosa comunidad local :)

PitaFesta 2025 – Territorio vivo, arte encendido


Desde 2016, PitaFesta celebra la diversidad cultural de la ruralidad contemporánea. Música, teatro, arte y tradición se dan la mano en este encuentro que convierte el paisaje en escenario y a la comunidad en protagonista.


Este 27 y 28 de junio, Boal y la Granja PitaSana se llenan de vida, memoria, ritmo y creatividad.

¡Ya está abierta la taquilla! Precio promocional durante los primeros 15 días. Después, sube.


Entrada libre para menores de 18 años.

La acampada está incluida con tu entrada. Ven a vivir la experiencia completa bajo las estrellas.


¿QUÉ TE ESPERA ESTE AÑO EN PITAFESTA?


9 vistas

Aunque no pude disfrutarlo hasta el final, el año pasado tuve la oportunidad de vivir el PitaFesta y lo que más me gustó fue sin duda el ambiente: una calidez y una cercanía maravillosa que me hizo sentir acogida desde el primer momento por la comunidad que, con tanto amor y mimo estáis construyendo la familia de Acougo de Pitasana. Gracias por todo, @Noelia Acougo ! Estos proyectos son esenciales para el futuro de las comunidades rurales. El pilar de nuestro mundo rural. 💚

Residencia Artística en PitaFesta Boal – “Desañar el Tempo”


Del 17 al 27 de junio, el pequeño y acogedor pueblo de Boal será testigo de una experiencia única que fusiona arte, memoria y vida rural. Bajo el título “Desañar el Tempo”, las artistas Antia Seijas y Ana Pereda nos invitan a ser parte de un proceso creativo que buscará revivir la historia cotidiana del pueblo y, especialmente, del lavadero, ese espacio lleno de recuerdos y vivencias compartidas que, más allá de su función, ha sido un punto de encuentro y de trabajo colectivo a lo largo de los años.


Esta residencia artística, que se lleva a cabo en colaboración con Acougo Coliving, el Ayuntamiento de Boal y la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, es mucho más que una simple creación de arte: es un estudio vivo, compartido, sensible y participativo. A lo largo de 10 días, el lavadero se transformará en un espacio donde el arte y…


11 vistas

Me encanta la iniciativa, @Noelia Acougo 😃 Que forma más original y creativa de acercar la historia y experiencias de la comunidad alrededor de un espacio que, en su momento, fue un punto de reunión social esencial en el día a día. Historia y patrimonio que debemos mantener vivo en la memoria de nuestros pueblos! El PitaFesta de este año tiene una pinta estupenda, enhorabuena 🤗

NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)


26 de abril de 2024



En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.

En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.

Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).


¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊

¡Volvemos con experiencias desde Pueblos Remotos! Para seguir sumando al rural 😊


En está ocasión nos vamos hasta la Costa da Morte gallega y concretamente el pueblo de Carnota, del 4 al 25 de mayo 📅 Si alguien está interesado en participar, o conoce a alguien que pueda estarlo, les dejo la información por aquí:


📅 Del 4 al 25 de mayo de 2024   📍 Carnota (Galicia)   👣 Nº de personas: 13 (en total)   💰 Desde 975€ por persona Tienen toda la info en la web que hemos preparado: https://www.pueblosremotos.com/carnota


¡Muchas gracias de antemano! 😇


¡Qué maravilla de experiencia! Y en tierra gallega, de la que siento predilección 🤗 Ya nos contaréis las/los afortunados/as que lo viváis 😉

COLIVING RURAL FAVOR

Hola a todos!

Aprovecho este medio para preguntaros a todos sobre una petición que me han hecho:


¿Tienes algún estudio, informe, ó tesis sobre coliving rural y sostenible? Rentabilidad económica, beneficios medioambientales y sociales....etc.


monti
monti
Feb 16, 2024

Por si te puede ser útil, dos charlas en youtube, una aquí en Rural Citizen, https://www.youtube.com/watch?v=6pwSTB79yZk, y otra en Pueblos Remotos, https://www.youtube.com/watch?v=WXkYFRxwqns

Luego esté artículo está muy completo, https://ruralbridge.es/2022/11/03/como-desarrollar-un-proyecto-de-coliving-coworking-rural/, y este profundiza más sobre la sostenibilidad, https://ecoisleta.com/que-es-un-coliving-sostenible/, y puede que esté también te sirva, https://red2030.com/el-coliving-como-nueva-forma-sostenible-de-vivir/ Mucho ánimo @DSM - Débora

🏡Construye un futuro lleno de naturaleza y con raíz para tu familia en la Sierra de la Demanda de Burgos.

🌄 ¿Te gustaría iniciar tu modo de vida en lo rural?

👉Dinos qué tipo de vivienda y otras ayudas necesitas

▷ ¿Buscas casa en la Sierra de la Demanda? Esto te interesa (agalsa.es)

agalsa.es/busco-vivienda-sierra-demanda/


¡Qué gran oportunidad, @Débora Serrano Martínez ! Mil gracias por la labor que hacéis desde Realserma para repoblar y reactivar nuestros territorios abordando uno de los mayores retos del mundo rural, la vivienda 🙏. Seguro que en la comunidad hay muchas personas deseando irse a vivir al rural y necesitan ese apoyo y acompañamiento para encontrar 'su lugar'.

Edited
RuMA Project: el proyecto para recuperar el camping municipal como ‘coliving’ y ‘coworking’ de nómadas digitales

Esta idea, pretende poner en valor el antiguo camping del Pinar de Jábaga para crear un espacio de alojamiento y coworking, además de servir como escenario para actividades culturales.



Hola 👋🏼 a tod@s


Igual ya lo han visto por nuestras redes sociales, pero estamos lanzando una experiencia de ‘Pop-up Coliving’ en Almagro, Ciudad Real, para el próximo mes de marzo (concretamente del 8 al 15 de marzo) 🙃


Si te gusta la idea de participar en una experiencia para potenciar el entorno rural y vivir una experiencia de coliving diferente ¡Únete! 🙂


Más info https://www.pueblosremotos.com/coliving-popup-almagro



¡Qué pintaza tiene, @Carlos Jonay Suárez 😃! Suerte tienen las personas que puedan vivir esta experiencia única, junto a Pueblos Remotos 😉

¡EL COLIVING DE KUARTANGO LAB COMIENZA A HACERSE REALIDAD!

¡Aquí el equipo de BIKOnsulting y Rural Citizen @Ivan del Caz | Director Rural Citizen@Javier Goikoetxea Seminario@Jaione - Comunicación Rural Citizen@Jesus Alberto Salazar Cabrera & me saltando de emoción porque... ¡el sueño de convertir en coliving parte del gran edificio en el que estamos instalados comienza a hacerse realidad! 👯👯



El Ayuntamiento de Kuartango (Álava) 👉acaba de sacar a concurso la redacción del proyecto👈 para la rehabilitación y reconversión del ala sur de Kuartango Lab en un espectacular espacio de viviendas colaborativas. ¡Un pequeño primer gran paso!


Quienes han entrado aquí saben de qué hablamos 🔎. Estamos en un antiguo balneario del siglo XIX de más de 5.000 metros cuadrados bañado por el río Baias. En 2021 volvió a la vida reconvertido en centro de innovación y emprendimiento. Tenemos teatro, semillero de empresas, coworking y enormes salas de reuniones. El Ayuntamiento…


Teletrabajo Rural: ¿Cómo impulsarlo y promoverlo de forma Regenerativa?

“Vete, hij@, que aquí no hay nada” han sido unas palabras que, de forma sistemática, nuestros mayores han repetido a generaciones más tardías que nacieron en el rural (...) ¿Pero ha cambiado algo desde que nuestros abuelos abandonaron el campo? Por primera vez en la historia, el trabajo ya no determina necesariamente dónde se vive. El teletrabajo permite a muchas personas realizar su actividad laboral desde un lugar diferente al de la oficina o sede de su organización".👇🏻


Si quieres saber más sobre cómo impulsar y promover el teletrabajo de manera regenerativa en tu comunidad local, apúntate a la súper Nanoformación que imparte este jueves a las 17h@juan de Rooral.

Un píldorazo ideal para entidades que quieren atraer pobladores a sus comunidades, así como perfiles de personas que teletrabajan y desean hacerlo desde el pueblo. 👇🏻



Un pueblo de 174 habitantes crea un 'coworking' para atraer nuevos vecinos

Noticias así confunden y alimentan una percepción errónea, porque el Coworking, por si mismo, no es una solución mágica al problema de la despoblación. Así mismo piensa el propio alcalde de este pueblo, Casas Bajas: "...esta iniciativa no aumentará la población del municipio a corto plazo" pero "...sí que puede contribuir a que los visitantes alarguen su estancia...".


Pero sí es cierto que, junto a otras acciones estratégicas combinadas, puede ser una pieza más que contribuya a crear un entorno más atractivo para que las personas quieran vivir y trabajar en el medio rural. Puede ser una herramienta útil para atraer personas a nuestros pueblos.



[NANOFORMACIÓN] "Teletrabajo rural: ¿Cómo impulsarlo y promoverlo de forma regenerativa?"

¡Se viene una Nanoformación de Rural Citizen imprescindible impartida por nuestros Talento Rural Juan Barbed (Rooral) para exprimir al máximo el potencial del teletrabajo! 😉 En dos intensas horas descubrirás herramientas y claves con las que:

▪️ Identificar los perfiles de las personas que teletrabajan y sus necesidades para poder irse a vivir al pueblo.

▪️ Favorecer el encuentro entre teletrabajadores y comunidad local, fomentando la cohesión social y preservando la identidad rural.


¡Nos vemos el próximo 14 de diciembre! 👇🏻


[Podcast] MUNDO RURAL EN POSITIVO

Hoy, a las 19h, nueva sesión junto a @Isabel Sánchez Tejado y Rakel Sanes, en la que entrevistarán a nuestra Talento Rural@Patricia García Gómez. Una emprendedora de aúpa recientemente premiada por los Premios impulsa patrocinados por la Cátedra Fundación Mahou San Miguel y Cruz Roja Española. Patricia, además, es presidente de ANCYCO, la Asociación Nacional de Coliving y Coworking, entre otros muchos proyectos.


Os recomiendo no perderos esta conversación entre dos grandes Talentos Rurales. ¡Promete, y mucho! 😉 👇🏻



No me lo pierdo!😉

La zamorana Patricia García, ejemplo de emprendimiento en el medio rural dentro de los premios IMPULSA

Gran ejemplo de emprendedora en el mundo rural, una fuente de inspiración y de motivación para seguir impulsado todo el talento rural femenino que tienen nuestros territorios. ¡Bravo, @Patricia García Gómez 👏🏻! Qué suerte tenerte en nuestra comunidad y en el Mapa de líderes rurales que estamos construyendo! 😍


Javi Ruiz
Javi Ruiz
Nov 20, 2023

Una inspiración. Aprendo mucho de ella ♥️

Regulación del Coliving en España

Interesante artículo publicado por Fotocasa para saber más sobre Coliving y el estado actual de la normativa legal, que, en España, carece todavía de una específica que la ampare (falta de conexión jurídica entre propietarios y usuarios en esta modalidad, que combina el arrendamiento de temporada y de habitaciones).

En este camino, Cataluña es la única comunidad autónoma que ha iniciado la regulación del coliving, definiendo los espacios comunes complementarios y estableciendo requisitos de habitabilidad.



Es coliving inmobiliario

[GRABACIÓN] TERTULIA 'VIVIR (EN) EL RURAL'


Compartimos por aquí la enriquecedora conversación alrededor del 'Vivir (en) el Rural' que tuvimos esta semana junto a 4 grandes figuras que, con sus iniciativas y sobre todo, su pasión y compromiso por el mundo rural, están ofreciendo alternativas para hacer frente a grandes retos como el de la vivienda: @Patricia García Gómez (ANCYCO, Coliving Laguna de Villardón), Juan Barbed (Rooral), Juan Carlos (Aldealista) y Pablo Furgiuele (Re-viviendo) .


¡Mil gracias a los 4 y también a quienes nos acompañasteis! 🙏🏻

Fue un disfrute de pura energía y positivismo ante todo lo que nuestros pueblos pueden ofrecer para quienes deseamos una vida en el rural 😉



Gracias a vosotr@s que lo dinamizasteis fenomenal!

Tertulia "Vivir (en) el rural: Qué necesitas saber antes de asentarte en un pueblo"

¡Menudo plantel con el que ahondar sobre esta forma de vida, las oportunidades que ofrece, las posibilidades de asentamiento, las alternativas a la vivienda tradicional... y mucho más! Apetece, ¿verdad? 😉


Pues... ¡Nos vemos mañana a las 10h! 👇🏻


El Coliving: otra nueva opción de vivienda más rentable que ya está causando sensación

Cataluña fue la primera comunidad autónoma en plantearse la necesidad de dar respaldo jurídico a las nuevas modalidades residenciales de uso compartido de suelo: coliving y cohousing. Y Barcelona, el primer municipio en llevar a cabo este desarrollo mediante la modificación del Plan General Metropolitano que el 18 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.



    bottom of page