top of page

La Plaza del Pueblo

Público·1233 Citizens

Hola buenas para mirar algún pueblo y opciones de ir y visitar

Quiero ir a vivir con mi familia a algún pueblo

Cristina Remírez
Cristina Remírez
hace 5 días

Desde la Sierra de Codés también estaremos encantados de conocerte y poder mostrarte unos pueblos maravillosos para vivir de 10! Te dejo el correo directo para que te pongas en contacto y podamos concertar una cita: sergio.tejiendocaminos@gmail.com

FORO AgroHUB "Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro" Hola, buenos días: Me presento: soy Jennifer Marqués. Formo parte del Equipo de los Departamentos de Proyectos Europeos y Comunicación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora. Os dejo aquí información del nuevo evento que vamos a desarrollar este viernes, 15/11, en el marco del proyecto AgroHUB: El Foro AgroHUB: Raíces que cultivan: tradición, paisaje y futuro. Esta es una iniciativa que se va a desarrollar dentro de las Ferias ARPA e INTUR que tienen lugar este fin de semana en la Feria de Valladolid. Nos encantaría poder contar con vuestra presencia y, si fuera posible, que nos echéis una mano con la difusión de la iniciativa entre vuestros contactos. El foro es gratuito y está abierto a todos los públicos, y especialmente dirigido al sector agrario y los sectores complementarios, como el turístico. Como parte de los agentes dinamizadores del territorio…


¡Muchas gracias! Esperamos que sea todo un éxito. A ver si podemos seguirlo por streaming quienes no puedan acercarse hasta allí :)

Buenos dias 🌞, el primer eco camping en Cataluña esta busquando su terreno a alquilar o comprar en un pueblo para su creacion. 🏕️🦆🐓🌲 Cualquier ayuda sera la bienvenida. Gracias !! #ecocamping #turismosostenible #emprendimiento




Gracias, Manu @ecocampingcatalunya :) No sé si has contactado con la Asociación de Micropobles (https://www.micropobles.cat/) Ellos tienen un buen mapeo de municipios de menos de 1000 hab. en Cataluña. Quizás te puedan conectar con algunos en los que tu propuesta tenga encaje.


¡Hola holaa!!


Hoy queremos compartir con muchísima ilusión una noticia muy especial para nosotras. Hace un par de días se publicó un artículo sobre nuestro proyecto de viviendas comunitarias en el rural *Acougo de PitaSana* en Asturias, destacando el recorrido que hemos hecho desde nuestra apertura, hace ya un año.


Queremos agradecer de corazón a **Raquel López Murias**, la periodista que nos ha brindado su apoyo y nos ha dado visibilidad a través de su cobertura. Gracias a su compromiso, nuestro esfuerzo por revitalizar la vida rural y crear un espacio de convivencia sostenible y comunitario ha llegado a más personas.


Este año ha sido intenso, lleno de aprendizajes y momentos que nos llenan de esperanza. Hemos visto cómo la comunidad ha crecido, y cómo la visión que teníamos de un espacio donde la vida en común, el respeto al entorno y la sostenibilidad se hacen realidad, va tomando forma.…


¡Enhorabuena, @Noelia Acougo! Me alegro muchísimo por ti 🙏🏻

Es maravilloso y tan gratificante ver materializados nuestros esfuerzos, ¿verdad? Y sentir que lo que nuestro 💚 nos dicta no solo es posible, sino que ya es una realidad.


Muchas ganas de volver de nuevo por allí, para que me muestres mejor tu hogar, el Coliving y la Comunidad de Boal que se está construyendo gracias a tu labor de dinamización.



¡Hola a toda la comunidad de Rural Citizen!


Quiero anunciar que los próximos 18 y 19 de septiembre celebraremos Rural Conecta 2024 en Castillo de Locubín, Jaén. Este evento busca cambiar la narrativa predominante sobre nuestros pueblos, mostrando al mundo que los territorios rurales están llenos de oportunidades, innovación y nuevas formas de desarrollo sostenible.


Nos hace especial ilusión contar con la participación de Iván del Caz, fundador de Rural Citizen, y de Patricia García, ejemplo de talento rural. Gracias a su experiencia y visión, enriquecerán las mesas redondas y los debates que tendremos durante el evento.


Rural Conecta 2024 es un encuentro para reunir ideas, compartir experiencias y promover la colaboración entre todas las personas que creemos en un mundo rural en positivo. Queremos que este espacio sirva para unir esfuerzos, aprender y demostrar que nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer.


La colaboración es fundamental para seguir construyendo u…


¡Bravo por la iniciativa, @Luis López Lainez ! Y gracias por contar con el equipo y la comunidad de Rural Citizen para enriquecer unas jornadas que pintan de maravilla 😃

Espero no duplicar info.

Dos iniciativas que pudieran ser de interés para la comunidad:


Las primeras aulas de conocimiento colectivo del territorio de León, para transformar nuestra tierra desde una visión regenerativa.

https://aulasdelterritorio.com/


Premio Conama. Reconociendo el valor del territorio, la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios.


https://www.fundacionconama.org/premio-conama/


¡Gracias, @MARTA SANZ MASSA! Lo compartimos hace un tiempo, así que genial que lo vuelvas a recordar... ¡Así quién esté interesado/a todavía tiene hasta el 20 de septiembre para aplicar!

Hoy es el primer día de un nuevo reto , porque hoy hemos inaugurado....

LA CAMPAÑA DE

CROWDFUNDING!!. (Link en Bio)

https://www.goteo.org/project/6o-pitafesta-en-un-gallinero-astur-2024

En la que hemos volcado toda la ilusión del mundo. Y necesitamos de vuestra ayuda para conseguir que llegue a todas las personas posibles.

¿Para qué engañarnos? Desde el día 1, PitaFesta ha sido toda una aventura.


¡Viva el PitaFest! 😃 Me encanta vuestra propuesta para revitalizar el pueblo desde lo colectivo a través de la cultura, la tradición y, un entorno increíble 😍 ¡Animo a la comunidad a apoyar y, sobre todo, asistir a este festival tan especial. ¡Nos vemos por allí! ;)


“Los cambios no son de un día para el otro, son procesos lentos.”

Eso es lo que nos repetíamos como un mantra cuando hace 6 años arrancamos la aventura de vivir al 100% en una vieja autocaravana, dejando atrás nuestras vidas en la ciudad de Barcelona, ciudad que nos había acogido los tres lustros anteriores. Así nació Nomad Studio.

De las experiencias vividas en los primeros años, comenzamos a darle forma a lo que se convertiría en nuestra razón de seguir recorriendo el territorio rural y querer conocer a tantas personas e historias.


Nosotros, Eli y Carlos, lo hacemos con la fotografía como herramienta. Del encuentro con los demás, creamos memoria para los pueblos, mientras hablamos de identidad, orgullo, pertenencia, y todo, a través del retrato.


Javi Ruiz
Javi Ruiz
09 Nis 2024

Para muestra, un botón.😍

NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)


26 de abril de 2024



En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.

En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.

Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).


¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊

¡Hola a tod@s! 👋🏼 El jueves de la semana pasada lanzamos nuestro Informe de Impacto 2021-2023, en el que te contamos todo el #impactopositivo que hemos generado durante nuestros primeros 3 años de vida 🙃


Dentro de esa publicación y con ‘un poco’ menos de protagonismo, te incluimos también la oportunidad de participar en nuestro webinar de este miércoles (📆 20 de marzo) en el que presentaremos de forma oficial el Informe de Impacto, acompañados de otros proyectos que también están generando un impacto en el entorno rural o con la #economíasocial 🤗 Todo lo que vamos a presentar va a estar MUY alineado con Rural Citizen 🙃


Si quieres pasar un buen rato, debatir acerca de cómo generar impacto con tu proyecto emprendedor (o vital) ó simplemente quieres acompañarnos y conocer de primera mano todo lo que hemos hecho desde 2021, eres más que bienvenid@ 🙂


📅 Miércoles 20 de marzo


Alejandra
Alejandra
19 Mar 2024

Hola!!! Haré todo lo posible por estar. Sea como sea, enhorabuena por vuestro proyecto!!!

Nichos de Negocio y Yacimientos de Empleo para la Juventud Rural. Presentaré conclusiones del estudio y últimos datos. El día 22 de febrero, Jornada: Participación de la Juventud Rural en el Desarrollo Socioeconómico y Cultural del Medio. Intercambio de Experiencias LEADER. En Villalba de los Alcores (Valladolid) y on line.

https://redpac.es/evento/intercambio-experiencias-leader-participacion-la-juventud-rural-en-el-desarrollo



¡Gracias por compartir, Ángeles! Muy importante poner el foco en este gran reto del empleo y las oportunidades que el medio rural puede ofrecer a los jóvenes.