top of page

La Plaza del Pueblo

Público·1234 Citizens


¡Hola a toda la comunidad de Rural Citizen!


Quiero anunciar que los próximos 18 y 19 de septiembre celebraremos Rural Conecta 2024 en Castillo de Locubín, Jaén. Este evento busca cambiar la narrativa predominante sobre nuestros pueblos, mostrando al mundo que los territorios rurales están llenos de oportunidades, innovación y nuevas formas de desarrollo sostenible.


Nos hace especial ilusión contar con la participación de Iván del Caz, fundador de Rural Citizen, y de Patricia García, ejemplo de talento rural. Gracias a su experiencia y visión, enriquecerán las mesas redondas y los debates que tendremos durante el evento.


Rural Conecta 2024 es un encuentro para reunir ideas, compartir experiencias y promover la colaboración entre todas las personas que creemos en un mundo rural en positivo. Queremos que este espacio sirva para unir esfuerzos, aprender y demostrar que nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer.


La colaboración es fundamental para seguir construyendo u…


¡Bravo por la iniciativa, @Luis López Lainez ! Y gracias por contar con el equipo y la comunidad de Rural Citizen para enriquecer unas jornadas que pintan de maravilla 😃



Hola comunidad. Si estáis por Vitoria, os invito a asistir este martes a una charla que doy para AMPEA (Asociación de Mujeres Empresarias de Álava).



Hablaré de la PASIÓN, porque PARA QUE ALGO TENGA ÉXITO PRIMERO TIENE QUE TENER PROPÓSITO.

De que una MARCA NO es un LOGO.

Y de la importancia de la COMUNICACIÓN INTERNA, de los cuidados y de la escucha.


monti
monti
Apr 08, 2024

Guau no conocía nada, pero la verdad es que llevo un rato navegando por tu web y redes sociales y muchas cosas de interés, me parece increible Laia...me quedo con una frase que dices en una de las noticias del blog, "Ya te he explicado mi evolución profesional. Quiero transformar, cambiar las cosas, generar nuevas perspectivas sociales. En mi trabajo, los detonantes son necesarios. Algo lleva a otra cosa que acaba resolviendo un problema. Y tengo claro que ya no basta con juntar un texto y una imagen. Necesitamos una trascendencia social (Transformación) y una mixtura de herramientas culturas y artísticas (Hibridación)". Enhorabuena de verdad, y por si alguien quiere profundizar...https://www.milagrosalurdes.com/, si llegas algún día por Valencia o cerca, allí andaré...espero que todo vaya genial este martes y gracias por compartir.

VIII ENCUENTRO ARTE, MUJER Y NATURALEZA en Valdelarte C.A.C.M. en la Sierra de Huelva.



Celebrar este encuentro de tres días nos llena de orgullo e ilusiones nuevas pues queremos seguir compartiendo conocimientos, sinergias, para aprender y desarrollar miradas sobre la labor de la mujer desde el ARTE con el medioambiente, la cultura, el emprendimiento y su compromiso e implicación con la vida RURAL y NATURAL. La creación artística en defensa del MEDIOAMBIENTE y la sensata ecología.  Encuentro para la comunidad local y foránea, desde lo rural a lo urbano y viceversa. Visualización del trabajo desarrollado por mujeres rurales, artistas, empresarias, científicas, activistas, gestoras culturales... Énfasis en el trabajo colaborativo y en RED FEMENINA,conocer otras formas para empatizar y relacionarnos desde nuestro YO&MUJER. Reflexiones, propuestas y conclusiones multidisciplinares, y trasversales del momento actual del sector. Homenaje a profesionales de diversas disciplinas que trabajan trasversalmente el ecofeminismo de raiz, que han trabajad…


Noelia Acougo
Noelia Acougo
Mar 12, 2024

Que maravilla 🤍💫✨

Estoy encantada de presentaros a Isabel Ubach, una ganadera de Estamariu que ha encontrado en los talleres del ciclo "Tastet d'oficis" que impulsa la Fundació Planes Corts, un lugar donde aprender un montón de cosas sobre temas relacionados con la elaboración de productos agroalimentarios que le interesan y que le hacen reconectar con sus orígenes. Fruto de estos talleres, Isabel ha decidido iniciar una quesería artesana en el nuevo obrador compartido que la Fundación construirá este año en Estamariu. Y en la revista Viure als Pirineus le hacen una entrevista preciosa. Te la recomiendo! Está en catalán, pero si tienes dificultades para entenderlo, google translate hace maravillas! ;)



¡Qué maravilla, @montse ferrer 👏🏻! Sin duda, contar con el apoyo de entidades como la vuestra es fundamental para poner en valor oficios y saberes tradicionales, preservarlos, y darles el lugar que les pertoca en la Nueva Ruralidad. ¡Gracias! ☺️

Fondo Documental Virtual de Mujer-ESS: Empoderamiento a través del conocimiento

Un directorio virtual de información y recursos impulsado desde Wazo Coop y que representa un gran paso adelante en el apoyo al empleo y al emprendimiento en la Economía Social y Solidaria (ESS), todo bajo una perspectiva de género.



Luis López Lainez
Luis López Lainez
Jan 28, 2024

muchas gracias por compartirlo, muy interesante el portal.

Un saludo

En España menos del 29% de las explotaciones agrarias están regentadas por mujeres.

Por eso, programas como TalentA, organizado por Corteva Agriscience y FADEMUR, son tan necesarios! Para poner en valor el talento femenino y capacitar a las mujeres en el medio rural español.

📌 Hasta el 31 de enero, la convocatoria sigue abierta.

¡Animamos a todas las mujeres rurales a presentar sus proyectos!



Encuentro online: La importancia de la comunicación y el marketing en el emprendimiento rural

El objetivo del encuentro es la creación de redes y grupos de trabajo entre empresarias y emprendedoras del medio rural que desarrollan su actividad en el ámbito del marketing y la comunicación o similares, de manera que puedan intercambiar experiencias, aprovechar sinergias y crear un espacio de análisis y generación de conocimiento sobre el emprendimiento en el medio rural.


🗓️ 2/2/24, 10:00 - 12:00h.

📌 Inscripciones hasta el 28/2 👇


VIII curso gratuito Emprendimiento Desafío Mujer Rural

Una oportunidad para que empresarias y emprendedoras aprendan a poner en práctica sus ideas de negocio.

🗓️ 29 enero - 8 marzo.


Las necesidades de las mujeres rurales, a examen, a través del proyecto de investigación ‘Enraizadas’

La Federación de Mujeres Progresistas ha publicado en los últimos días los resultados de la investigación ‘Enraizadas: Estudio de necesidades desde la experiencia de las mujeres del medio rural’, basado en el testimonio directo de más de 300 mujeres de 203 municipios poco poblados del país además de profesionales que trabajan en esos hábitats en áreas como el empleo, la salud, la violencia de género..

Analiza aspectos como el acceso a la salud, al trasporte, el empleo… y ninguno ‘pasa el corte’


Webinar: "Teletrabajo para Mujeres Rurales y Creación de Redes"

¿Teletrabajas o quieres iniciarte en esta modalidad de empleo? ¡Este webinar online gratuito del 17 de enero organizado por AMFAR puede interesarte!


"El sistema tapa nuestros sufrimientos y nuestras realidades"

Maravillosa entrevista a una de nuestras grandes Talentos Rurales @Karina Rocha, responsable de Lareira Social, un proyecto centrado en salud mental femenina en el ámbito rural.

¡Qué importante es su labor de sensibilización y visibilización! Porque la salud mental, especialmente en las mujeres rurales, es un gran reto a afrontar más allá del ámbito sanitario.


Karina Rocha
Karina Rocha
Dec 26, 2023

Gracias @Jessica | Responsable Ecosistema Rural Citizen y feliz inicio 2024!

[Grabación] Tertulia 'Mujeres Rurales y Emprendimientos: experiencias con mirada de género, inclusión y diversidad'

Os compartimos la grabación de nuestra última Tertulia por la Nueva Ruralidad. Un encuentro maravilloso junto a 3 grandes Mujeres Rurales empoderadas: @Karina Rocha, Alejandra@Asociación Casa Libélula y @NOELIA ROMERO que nos compartieron sus experiencias como emprendedoras de proyectos inclusivos, equitativos y sostenibles.

¡Gracias por vuestra presencia y, sobre todo, vuestra esencia! 🙏🏻



CURSO DE INMERSIÓN PARA EMPRENDEDORAS

Formación en grupo dirigida a emprendedoras que tienen una idea de negocio y desean ponerla en marcha.


Si te ronda una idea de negocio y quieres darle forma acompañada por un grupo de mujeres con quienes compartir vivencias y experiencias, y además aprender de profesionales referentes que ya han transitado por este mismo proceso, ¡entonces este es tu curso! Comienzo: enero 2024.


📌 Plazo de inscripción: hasta el 22 de diciembre de 2023